Pide Sheinbaum cerrar filas y evitar división en Morena

Pide Sheinbaum cerrar filas y evitar división en MorenaClaudia Sheinbaum comentó que presentará un informe a 11 meses de haber asumido a la presidencia. Cortesía

Monreal pidió a la presidenta que la reforma electoral debe ser “de consenso” y con la participación de la oposición. La mandataria Claudia Sheinbaum solicitó a los integrantes de Morena cerrar filas y evitar una división interna.

Durante la conferencia matutina de este 6 de agosto del 2025 en Palacio Nacional, la representante del Ejecutivo federal descartó que se le apueste a la ruptura desde los mismos morenistas.

“Hay que cuidarnos, hay que procurarnos, que ninguno de estos temas vaya a generar una ruptura interna, no creo que nadie al interior del movimiento esté apostando”, sostuvo en Palacio Nacional.

La titular del Ejecutivo federal insistió en que deben cuidarse, además de que a ella le corresponde una responsabilidad.

“Es más bien, que no vaya a ocurrir, hay que cuidarnos para que no haya una disputa interna, que es lo que le puede hacer daño a nuestro movimiento.

Lo anterior, debido a la postura del diputado Ricardo Monreal ante el anuncio de que Pablo Gómez encabezará la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral.

“Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”, aseguró el legislador.

Rechaza Claudia que programas sociales sean “dádivas”

En otro tema, Sheinbaum Pardo rechazó que los programas sociales del gobierno sean “dádivas”, y acusó que en el periodo neoliberal “eran esquemas de control clientelar”.

Reiteró que los programas de Bienestar, la gran mayoría, son universales, sin intermediarios. “No es como antes, que eran esquemas de control clientelar”, declaró al señalar que los programas sociales ya están en la Constitución.

“Durante todo el periodo neoliberal trataron de quitarse los derechos (...) Entonces, el derecho a la Educación, el derecho a la Salud y los derechos asociados a lo que llamamos los programas de Bienestar son para toda la población y se ha demostrado que eso disminuye pobreza y desigualdades, acompañado de los incrementos salariales.

“El objetivo de la 4T es el bienestar del pueblo de México”, declaró la titular del Gobierno Federal.

Tengo la certeza que el PJ va a ser mejor

Y a menos de un mes de que entre “el nuevo Poder Judicial”, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que “va a ser mejor” e insistió en que los jueces serán juzgados por el Tribunal de Disciplina Judicial en caso de corrupción o conflicto de interés.

Sheinbaum Pardo señaló que analiza cómo asistirá a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 1º de septiembre, día que presentará un informe de gobierno por los 11 meses en el cargo.

Al confiar en que habrá “una justicia expedita”, Sheinbaum expresó que “si va a ser mejor, tengo la certeza que va a ser mejor que lo que hay”.

Prepara informe tras 11 meses de gobierno

Comentó que en Palacio Nacional presentará un informe a 11 meses de haber entrado a la presidencia: “Después viene la toma de protesta de la Corte, entonces vamos a ver ahí cómo nos ajustamos en los horarios. Y la invitación, no he recibido la invitación formal”.

Señaló que el próximo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, confirmó su asistencia y recibió como bueno que haya tres ceremonias en el máximo tribunal de justicia para iniciar actividades.

“Me parece muy bien, es un símbolo”, dijo al destacar la figura de Hugo Aguilar, proveniente de un pueblo originario.

“Y es un símbolo el que pueblos de México, indígenas, pues le den un bastón de mando al presidente de la Corte” , declaró la mandataria federal.

Y tras darse a conocer la detención de Luis Rey García Villagrán en Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “ no es un activista” en defensa de las personas migrantes.

Indicó que García Villagrán está vinculado con el delito de tráfico de personas.

“No es un activista, tenía una orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas. Ese es el delito, había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplimentó la orden y la acusación es por tráfico de personas”, dijo Sheinbaum.

Pide informe de cazarrecompensas de EE. UU. contra migrantes

Así también, la presidenta Sheinbaum pidió un informe a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre las personas mexicanas detenidas en las redadas de Estados Unidos, también ante el reporte de la participación de cazarrecompensas.

Insistió en que el país del norte debe hacer su parte contra el tráfico de armas y desconoció si la embajada estadounidense en nuestro país realiza supuestas llamadas a asesores para preguntar sobre la posibilidad política del actor Eduardo Verástegui.

Reacciona al retiro de sanción penal contra tres narcos

Y luego que la fiscalía de Estados Unidos retiró la pena de muerte a Ismael “El Mayo” Zambada, Rafel Caro Quintero, Vicente Carrillo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que México está en contra de esta medida, y que al haber una extradición de un delincuente debe haber reciprocidad.

Reiteró que cuando los delincuentes mexicanos son extraditados a Estados Unidos no hay pena de muerte, “no tiene nada que ver con el personaje o con la persona o con el delincuente, sino con que nosotros no estamos de acuerdo con la pena de muerte”.