Piden a CNTE negociar sus demandas

La Autoridad Educativa Federal (AEF) pidió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) solicitar atención a sus demandas a través de canales oficiales luego de que la disidencia magisterial tomó sus instalaciones en la Ciudad de México, esto como protesta por los descuentos salariales aplicados tras su participación en el paro nacional de hace un mes.

Mediante un comunicado, la AEF reiteró su respeto al derecho de la libre manifestación pacífica pese a los hechos ocurridos. Sin embargo, pidió a los centistas priorizar el bienestar mutuo.

Por ello, hizo un llamado a integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE “a mantener canales institucionales para la atención de sus demandas, privilegiando siempre el respeto mutuo y el bienestar de las comunidades educativas”.

“La AEFCM enfatiza que ninguna causa justifica conductas que atenten contra el funcionamiento de las instituciones públicas ni que pongan en riesgo a las y los servidores públicos del Sistema Educativo Nacional”, manifestó.

El miércoles, la disidencia magisterial tomó la Coordinación General de Recursos Humanos (CGRH) de la AEF, en una nueva huelga para impedir que se les descuente hasta cinco mil pesos de su sueldo por su participación en protestas del mes pasado.

Con esta acción, la Coordinadora logró que les sea devuelto el dinero descontado por su participación en los plantones de mayo y junio pasado.

“Hubo una reunión en Xocongo 58, con el titular de la unidad de administración y finanzas, Juan Carlos Cummins, que es el responsable de la nómina y el compromiso es que habrá la devolución de los descuentos que arbitrariamente aplicaron a los docentes que hemos estado en la lucha”, explicó Pedro Hernández, líder de la Sección 9.