Piden a OEA y Celac sesionar por conflicto

Piden a OEA y Celac sesionar por conflicto

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, hizo un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para que sesione y busquen “recuperar el respeto y la fraternidad entre los pueblos latinoamericanos”.

Asimismo, agradeció a los parlamentos de otros países que han apoyado a México, ante la irrupción de la policía de Ecuador en la embajada de México, en Quito. “Mi reconocimiento y agradecimiento a los parlamentarios y presidentes de parlamentos que se han manifestado solidariamente con México”, afirmó.

Señaló que se debe buscar una solución pacífica al conflicto diplomático entre México y Ecuador, a través del diálogo y la diplomacia.

“Esto es una violación al derecho internacional, a la soberanía del territorio nacional; constituye una acción inadmisible que crea un ambiente de enfrentamiento, vulnera el derecho de asilo y atenta contra el espíritu de hermandad, solidaridad y respeto mutuo que durante décadas han marcado las relaciones entre los países de nuestro continente.

“Representa una grave violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares que en su artículo 22 dice: “Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger las instalaciones de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad”, apuntó.

En tanto, aunque asegura que la irrupción de México en Ecuador representa un atentado contra el país y una violación a los tratados internacionales, el coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, refirió que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una política diplomática de provocación que ha generado varios desencuentros con otras naciones.

“El gobierno de México debió de haber previsto las respuestas que se iban a ir dando a lo largo de este conflicto. No fue bueno que el presidente se entrometiera en los asuntos internos de un país”, dijo a El Universal.