Piden a SSPC transparentar cantidad de droga incautada
El Pleno del INAI instruyó realizar una nueva búsqueda en todas las áreas competentes para informar a la persona solicitante. Cortesía

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) debe dar a conocer la cantidad y presentación de fentanilo incautado de 2017 a 2023, luego del desmantelamiento de laboratorios donde se produce, así como la fecha, localidad y las personas que fueron detenidas, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el asunto ante el pleno, la comisionada Josefina Román Vergara destacó que este recurso de revisión demuestra la relevancia de una adecuada gestión documental, por igual la identificación de los roles y las responsabilidades de las instituciones para asegurar la calidad y precisión de la información que se ofrece a la ciudadanía.

La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que se declaró incompetente para atender lo requerido.

Al analizar el caso, la ponencia de la comisionada Josefina Román Vergara determinó que el sujeto obligado sí es competente para conocer de lo requerido.

Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, instruyéndole realizar una nueva búsqueda en todas las áreas competentes para informar a la persona solicitante la cantidad y presentación de fentanilo incautado, luego del desmantelamiento de laboratorios donde se produce, así como la fecha, localidad y las personas que fueron detenidas.