Antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se apresure a calificar la elección presidencial, se deben resolver las diversas quejas y recursos presentados por la diaria intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, las presiones de servidores de la nación e inscribir al titular del Ejecutivo federal en el padrón de agresores de género, afirmaron senadores del PAN y PRI.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, lamentó las prisas del TEPJF por calificar la elección cuando, dijo, es claro que en la pasada elección hubo una ilegal intervención del presidente de la República.

“Utilizó de manera descarada el micrófono de Palacio Nacional para favorecer a su candidata, violando los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que deben regir a los procesos electorales”, señaló.

En entrevista, dijo que “no hubo equidad en la contienda. Ejemplos hay muchos, como el de los servidores de la nación manipulando y amenazando a los beneficiarios de los programas sociales o cómo utilizaron los informes presidenciales para hacer propaganda”.