Piden al INE eliminar doble financiamiento

Representantes de 58 partidos políticos locales entregaron sus peticiones. Cortesía
Representantes de 58 partidos políticos locales entregaron sus peticiones. Cortesía

Representantes de 58 partidos políticos locales entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) sus peticiones para que se consideren en la discusión de la próxima reforma electoral, entre las que plantean eliminar el doble financiamiento que obtienen los partidos nacionales.

En un documento de 10 puntos, los partidos locales de México proponen crear una figura de coalición mixta que les permita competir en elecciones federales sin necesidad de fusionarse; eliminar el doble financiamiento de partidos nacionales, que también reciben recursos locales; y diseñar un nuevo esquema de afiliación que permita tener militancia a nivel nacional y local.

También plantean reformar el artículo 41 Constitucional para que los votos en Ayuntamientos cuenten para mantener el registro, así como garantizar que quienes obtengan representación en el Congreso local o en los Ayuntamientos reciban financiamiento público local.

Otros puntos son integrar a un representante en el Consejo General del INE y consejos locales; que las multas se calculen con base en el financiamiento anual; aumentar el tiempo en radio y televisión para partidos locales; que cada estado diseñe su esquema de distribución de prerrogativas y generar parámetros para cumplir las obligaciones de transparencia según la nueva ley.

Las representaciones de los partidos tuvieron un diálogo con consejerías del INE donde expusieron sus preocupaciones no sólo de la reforma, sino de la comunicación y enlace con el órgano electoral.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei señaló que estas propuestas permitirán tener una visión integral en los intercambios con la reforma presidencial que estará a cargo de redactar la reforma electoral.