Piden comparecencia de secretaria de PC Veracruz

La diputada consideró que callar sobre el desastre ocurrido en el norte de la entidad sería lo mismo que ser omisa e irresponsable. Cortesía
La diputada consideró que callar sobre el desastre ocurrido en el norte de la entidad sería lo mismo que ser omisa e irresponsable. Cortesía

Ante el pleno del Congreso de Veracruz, el Partido Movimiento Ciudadano presentó una propuesta para que comparezca la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno y explique su actuación frente a las inundaciones y graves daños registrados en el norte del estado a principios de octubre.

“Lo que proponemos no es una persecución, sino una oportunidad para mejorar, porque si algo nos enseña esta tragedia, es que la prevención salva vidas, y la omisión las pone en riesgo”, aseguró la legisladora de dicho partido, María Elena Córdoba Molina.

La diputada consideró que callar sobre el desastre ocurrido en el norte de la entidad sería lo mismo que ser omisa e irresponsable, como quienes les dejaron vivir y morir a su suerte.

“Un desastre que ha significado personas fallecidas, lesionadas y desaparecidas, pero también dolor y angustia para quienes lo han perdido prácticamente todo”, acusó.

Informe

Consideró que la tragedia pudo haberse prevenido y, en consecuencia, ser menor, pues la propia población afectada asegura que los avisos no fueron oportunos y que, en cuestión de minutos, la calma se transformó en tempestad: en una trampa sin salida y sumamente mortal.

Si bien dijo que el desborde del río Cazones sobre el municipio de Poza Rica fue originado por el Disturbio Tropical 90E y una vaguada en el Golfo de México, de haberse contado con una participación más pronta, eficiente y coordinada de las autoridades de Protección Civil (PC), los daños hubieran sido menores.

“La ciudadanía afirma que no recibieron alertas; en comunidades apartadas, nadie avisó del riesgo, aunque en ocasiones anteriores ante fenómenos menores sí se emitieron alertas. Se trata de corregir, de aprender, de evitar que esto vuelva a pasar”, indicó.

Dejó en claro que la legislación es clara al señalar que la Secretaría de Protección Civil (PC) tiene la atribución de coordinar acciones con instancias federales y municipales, y de operar redes de monitoreo y sistemas de alerta temprana.