Piden informe de licitación para credenciales

La credencial para votar es indispensable como documento de identidad. Cortesía
La credencial para votar es indispensable como documento de identidad. Cortesía

Las consejerías del INE acordaron solicitar un informe para considerar los plazos y posibles riesgos ante un retraso en el proceso de licitación para la producción de la credencial para votar en el periodo 2026-2031.

Durante la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión, solicitó que se presente un informe sobre los posibles riesgos que habría en caso de que se retrase la convocatoria, si se declara desierta y las implicaciones para la producción.

Señaló que hubo cambios a la convocatoria posterior a las juntas de aclaraciones con las empresas interesadas, derivados de las preguntas que realizaron en ese periodo.

En la convocatoria original, el fallo de la convocatoria se realizaría en noviembre, pero finalmente se recorrió a diciembre luego de retrasos para sacar la licitación.

Subrayó que hubo dos convenios modificatorios con la empresa Veridos México, que actualmente produce la credencial, para extender la vigencia del contrato hasta mayo de 2026, ante los retrasos para lanzar la licitación.

Analizan elementos adicionales

La consejera también pidió informar si será viable añadir elementos adicionales a la credencial para votar como la identificación sexogenérica, auto adscripción indígena, donación de órganos, entre otros.

“Respecto de los elementos adicionales, aunque ya tenemos alguna determinación del nombre de las personas en sistema braille, hay algunos que se han estado analizando desde 2018. Por ejemplo, el tema de la incorporación de distintivos respecto a algún tipo de discapacidad, pero no tenemos resultados aún, aunque hemos realizado reuniones con organizaciones de la sociedad civil”, expuso.

En el caso de la identificación sexogenérica, recordó que fue una propuesta del consejero Arturo Castillo, y que se consideró viable por lo que pidió revisar si podría incorporarse.

El representante de Morena, Jaime Castañeda, recordó que el proceso de producción de la credencial es propenso a litigios, por lo que se debe ser cuidadoso sobre el manejo de la información.