Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador una intercepción telefónica que hizo el Ejército Mexicano de un jefe policíaco y un líder de Guerreros Unidos, que da cuenta que la noche del 26 de septiembre de 2014 se llevaron a 17 estudiantes.
Tras casi tres horas de reunión con el titular del Ejecutivo en Palacio Nacional, de acuerdo con el abogado de los padres de los estudiantes, Vidulfo Rosales, el mandatario federal se comprometió a revisar su petición.
Rosales explicó que durante la reunión el mandatario insistió en que ya se entregó toda la información, pero los padres le hicieron ver que era información parcial.
Mario César González, padre de César Manuel González Fernández (estudiante desparecido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero), expresó que no estaba satisfecho porque están cerrando la información.
Emiliano Navarrete Victoriano, padre de José Ángel Navarrete González, dijo que los expertos del GIEI señalan que la Sedena no ha entregado la totalidad de los documentos denominados “CRFI”.
Navarrete lamentó que el presidente López Obrador ha protegido mucho a las Fuerzas Armadas, pero insistió en que tienen pruebas de que esos documentos se encuentran en poder de la Sedena.