Piden protección para reporteros amenazados

La senadora Lilly Téllez presentó ante la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo de urgente resolución por el que se exhorta al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) brindar de inmediato medidas de protección en favor de los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro, y se realice una investigación exhaustiva respecto a las amenazas de muerte dirigidas en su contra por investigar temas del crimen organizado.

La legisladora señala que ambos comunicadores ejercen legal y legítimamente su actividad periodística de investigar e informar a la sociedad, “por eso resulta inadmisible que sean objeto de amenazas con el objeto de intimidarlos y coartar sus libertades de expresión y de profesión, que se encuentran protegidas constitucional y convencionalmente”.

Expone en su propuesta de Punto de Acuerdo que la libertad de expresión y el derecho a la información son pilares fundamentales del régimen democrático y del ejercicio del periodismo libre.

Téllez recuerda que los diversos tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano, entre ellos la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que reconocen el derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole y obligan al Estado a garantizar que los periodistas puedan ejercer su labor con seguridad y sin presiones, ni amenazas, ni represalias.

La senadora puntualizó que la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas establece mecanismos específicos para salvaguardar a comunicadores en situación de riesgo, entre ellos se contempla la adopción de medidas urgentes de protección orientadas a garantizar su vida, integridad, libertad y seguridad.