Piña reaparece en foro de independencia judicial

La ministra en retiro aparece tras el cambio que sufrió la Suprema Corte. Cortesía
La ministra en retiro aparece tras el cambio que sufrió la Suprema Corte. Cortesía

Dos meses después de haber dejado el cargo, la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, reapareció este miércoles en un foro sobre independencia judicial en México, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ahí, la ministra en retiro consideró que una serie de factores, entre ellos los ataques a los jueces y la sobrerrepresentación avalada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que le dio la mayoría calificada al partido Morena en la Cámara de Diputados, permitieron los cambios acelerados en el Poder Judicial de la Federación, impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante diversos cuestionamientos sobre la actuación del anterior pleno de la Corte, Piña Hernández respondió que hicieron todo lo posible en la defensa de la autonomía e independencia judicial.

Jueces de escritorio

Explicó que salieron a las calles, dieron entrevistas, conferencias, pese a que los jueces no estaban acostumbrados a salir a los medios de comunicación “porque somos juzgadores, juzgadores de carrera, acostumbrados a estar detrás de un escritorio estudiando, analizando los casos, viendo los expedientes”.

Sin embargo, a su juicio, fue la “tormenta perfecta. Por qué si en otros países, Perú, Costa Rica, Brasil, Ecuador, llevamos el mismo camino, por qué en México explotó tan rápido. A qué se debió que aquí se consiguió en unos cuantos meses, lo que han pretendido en los países con este tipo de ataques al Poder Judicial. Qué sucedió. A mi juicio, lo que propició que tan rápido se diera este cambio fue la sobrerrepresentación en lo electoral, eso fue”, indicó.

Piña Hernández señaló que, a través de la educación se podrán revertir los cambios en el Poder Judicial, ya que los ciudadanos comunes van a sentir los cambios de los juzgadores sin experiencia y carrera judicial.

La ministra en retiro dejó en claro que todo Poder Judicial independiente es un poder incómodo, porque “el hecho de que los jueces sean responsables, cada uno de ellos, jueces, magistrados, ministros, de sus propias decisiones, con todo lo que eso pueda implicar, somos incómodos para el Poder y más el federal porque nos enfrentamos con la autoridad a quienes estamos juzgando los juzgadores federales”.

Agregó que no fueron solamente los ministros quienes frenaron leyes y proyectos prioritarios durante el sexenio del expresidente López Obrador, sino también jueces y magistrados federales con “dignidad” y “conciencia”.