El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) informó que en Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente tomó la decisión de realizar un paro nacional de labores en toda la República, desde el jueves 19 de octubre hasta el miércoles 24.
Esto luego que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para extinguir 13 de 14 fideicomisos del PJF que representan 15 mil millones de pesos.
Se mantendrá la operatividad de los tribunales de la federación para la atención exclusivamente de los casos urgentes mediante trabajo remoto, con el personal mínimo necesario y con un esquema de guardias que garantice el trámite de los asuntos.
Estados que se han sumado
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se sumaron en Tamaulipas al paro nacional, luego del recorte presupuestal y la extinción de 13 fideicomisos.
En Tampico los trabajadores del PJF también se encuentran en paro, con el cierre de dos de tres carriles de la avenida Hidalgo; mientras que en Reynosa los trabajadores de la PJF realizaron una marcha pacífica que comenzó en la calle Madero y terminó en la plaza Miguel Hidalgo, frente a la Presidencia Municipal.
Trabajadores del Poder Judicial de Oaxaca también suspendieron labores “por causa de fuerza mayor”, en el Décimo Tercer Circuito y en la Coordinación de Jueces de Distrito en el estado de Oaxaca.
Anuncian amparos y marcha al Zo´calo
Ayer en la mañana en la sede de San Lázaro, los empleados afectados protestaron por la adjudicación para la Tesorería de la Federación de alrededor de 15 mil millones de pesos, propuesta y avalada por Morena en la Cámara de Diputados.
“Morena entiende, la justicia no se vende” y “Somos tres Poderes y este sí trabaja”, son algunas de las consignas que corean al unísono, en reclamo a lo que consideran una venganza política del ejecutivo Federal.
En su turno, Patricia Aguayo anunció que como casi es un hecho que la eliminación de los fideicomisos también será avalada por el Senado, ya preparan amparos en contra de dicha reforma.