El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares de la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de data centers en el mundo, para la construcción de seis Centros de Datos en Querétaro, como parte del Plan México, y los cuales generarán 7 mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos de trabajo permanentes.
La presidenta destacó que la inversión es importante para el país ya que otorga capacidad para el procesamiento de datos relacionados con la inteligencia artificial y con el uso de las tecnologías de la información.
“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la inteligencia artificial y, en general, con el uso de tecnologías de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en México. ¿Qué se requiere? Energía, como ya se presentó. Y para eso hay un plan de trabajo con Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Y se requiere, también, que estas inversiones traigan beneficios a la comunidad”, resaltó en la conferencia matutina.
Descarta preocupación en sector privado por reforma al PJ
Sheinbaum Pardo dijo que no existe preocupación del sector privado tras la reforma al Poder Judicial, esto ante las declaraciones.
Dijo que México tiene un potencial de crecimiento enorme y de desarrollo, “y hay mucha confianza en el país, de la inversión extranjera, en centros de datos, en industria manufacturera, en infraestructura, en varios temas”, indicó.
“Entonces, pues obviamente no coincidimos, es más bien su posición política expresada fuera”, señaló al ser cuestionada sobre que presuntamente Claudio X González Laporte se manifestó en contra de la reforma al Poder Judicial y que esta a detenido la inversión extranjera.
“No hemos recibido realmente ya de la mayoría de los empresarios nacionales y de empresarios extranjeros, alguna preocupación relacionada con la reforma al Poder Judicial”, aseguró.
Se está insistiendo en la extradición de Tomás Zerón
Hoy, al cumplirse 11 años del caso Ayotzinapa, la presidenta reiteró que se ha insistido el gobierno de Israel en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal.
Refirió que esta petición viene desde la administración pasada, además de la extradición de otras dos personas desde Estados Unidos.
“Se han enviado varias cartas al gobierno de Israel, a través de los canales diplomáticos, para la extradición de Tomás Zerón. Eso existe desde la administración del presidente López Obrador, que se está pidiendo.
Evalúa construcción de nuevos reclusorios
Tras la reciente fuga de un reo en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo reconoció que su gobierno analiza la posibilidad de construir nuevos centros penitenciarios, así como reforzar los existentes, particularmente los estatales.
Cuestionada sobre si se levantarán nuevas cárceles para concentrar a delincuentes de alta peligrosidad, la mandataria explicó que el tema forma parte de la agenda del gabinete de seguridad y que próximamente se presentará un plan integral.
“Es una línea de trabajo del gabinete de seguridad, tanto la seguridad en centros de detención como la reinserción social. También cómo atender a los primodelincuentes. No lo hemos presentado, pero muy pronto lo presentaremos”, señaló.
Sheinbaum subrayó que si bien los penales federales de alta seguridad mantienen mejores condiciones, la prioridad será apoyar a los estados para fortalecer sus centros de detención, donde persisten mayores carencias.
Reconoce adeudos con farmacéuticas
La presidenta reconoció que el Gobierno Federal mantiene adeudos con empresas farmacéuticas desde 2024, aunque aseguró que no existe impedimento para que dichos pagos se liquiden en los próximos meses.
No obstante, advirtió que las compañías que participan en las licitaciones de medicamentos están obligadas a cumplir con los plazos de entrega, independientemente de los atrasos financieros.
“No hay ningún problema para pagar las deudas. Se está haciendo una revisión y hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van a ir saldando, sobre todo las de 2024. Está en proceso de pago”, dijo la mandataria.
Recientemente, Sheinbaum exhibió a las compañías que han incumplido en la entrega de medicinas e insumos, al advertir que aquellas que no regularicen sus entregas a finales de este mes serán inhabilitadas.