Planta convertirá basura orgánica en electricidad
Toneladas de basura de CDMX serán transformadas en energía y carbón, asegura la jefa de gobierno de la CDMX. Cortesía

El gobierno de la Ciudad de México transformará la basura orgánica que se genera en la capital, en electricidad y carbón vegetal.

Al hacer una supervisión de la obra de la Planta de Carbonización Hidrotermal, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que esto consistirá en que la basura orgánica sea convertida en electricidad a través de gasificación y en pellets de carbón, para formar carbón vegetal que puede ser enterrado para captar el CO2 de la atmósfera.

Con esto, explicó que se puede quemar dicho carbón en Carboeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esta obra se realiza en conjunto con el Gobierno Federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además del gobierno de la Ciudad, la cual está ubicada en el Bordo Poniente, en el municipio de Nezahualcóyotl.

“Lo que hace es la basura orgánica convertirla en electricidad a través de gasificación y en pellets de carbón, carbón vegetal”, refirió la mandataria.

¿Cuándo empezará a funcionar la planta?

Dijeron que se lleva a cabo la primera fase de esta planta con una inversión de 300 millones de pesos y comenzaría a funcionar en octubre próximo.

Cabe destacar que se trata de un proyecto nuevo coordinado por expertos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y logrado con el apoyo de la Secretaría de Energía del gobierno de México y de la Comisión Federal de Electricidad.

La idea principal de esta iniciativa es reducir y fortalecer el reciclaje de basura, que actualmente es de aproximadamente mil toneladas en la CDMX.

Va por poner ordenen los panteones

Después de que el bebé Tadeo fue exhumado del panteón de San Nicolás Tolentino, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se tiene un borrador con nuevas normativas que se aplicarán en todos los cementerios de la Ciudad de México para evitar la venta de restos óseos.

En Iztapalapa se desplegó un operativo para rehabilitar este panteón, que tiene tumbas dañadas, fosas abiertas, lápidas rotas y accesos clandestinos.