Plantea AMLO reforzar lucha contra fentanilo
“Debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en EE. UU.”, expresó López Obrador. Cortesía

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó que en el combate al fentanilo en Estados Unidos también deben participar otros países, pues es una pandemia ante la cual se debe actuar con humanismo.

Durante la Clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, que se realiza en Cali, Colombia, el mandatario mexicano afirmó que ante el problema de consumo de fentanilo en EE. UU. no se debe “dar la espalda y decir a nosotros no nos importa”.

Agregó que no se trata de asunto meramente cuantitativo, “no es decir, pierden la vida 100 mil jóvenes cada año por el consumo del fentanilo y dar la espalda”.

“Tenemos la obligación moral y por humanismo, debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en EE. UU.”, expresó López Obrador ante su homologo colombiano, Gustavo Petro, y otros mandatarios de la región.

Planteó actuar “y entender que independientemente de nuestras diferencias, están los derechos humanos y el principal derecho humano es del derecho a la vida y ayudar en todo lo que podamos”.

López Obrador aseveró que “si hay consumo (de drogas en EE. UU.) es que algo anda mal, porque puede desaparecer el fentanilo y surgir otra droga peor”, de ahí su propuesta de ayudar a combatir ese problema en la Unión Americana.

Sin embargo, planteó “hacerlo con respeto a nuestras soberanías y también buscando que se procure atender ese problema” por parte de Estados Unidos.

México volverá a acoger ciclo de diálogos de paz

México volverá a acoger un ciclo de conversaciones entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en noviembre próximo, cuando se instale la quinta ronda de diálogos de paz.

Así lo anunció el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la ciudad de Cali, donde recibió a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para participar en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas.

“Tengo que agradecerle por la hospitalidad que México va a otorgar al quinto ciclo que se va a realizar el mes de noviembre en el diálogo de paz entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional”, aludió Petro.

El cuarto ciclo concluyó esta semana en Caracas, Venezuela, después de haber pasado dos veces por esta ciudad, una por México y otra por La Habana, Cuba, donde el 9 de junio se alcanzó el acuerdo de cese al fuego bilateral que está vigente entre el Gobierno y el ELN.