Pobreza en su nivel más bajo en 40 años

Pobreza en su nivel más bajo en 40 añosLa presidenta inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo”. El Universal

Al asegurar que es “necesaria”, ya que buscan unificar el sector Salud en beneficio de la población, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la pobreza en el país se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 40 años.

Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 93 “Cerro Gordo”, la mandataria destacó los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que muestran que de 2018 a 2024 salieron de la pobreza 13.4 millones de personas, y criticó que alguno no les gusta estos datos, pues están en contra de la autollamada Cuarta Transformación.

“Hay algunos que no nos quieren, que no están de acuerdo con la Cuarta Transformación, les es imposible reconocer este resultado, no solamente salieron 13.4 mexicanos de la pobreza, sino que la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares mostró hace unas semanas que la diferenciación social entre la décima parte más rica y la más pobre; es decir, el decil de ingreso, así se llama, en el 2006 al 2012 la diferencia entre los más ricos y más pobres era de 38 veces, y ahora se redujo a 14 veces, es decir que se distribuyó la riqueza”, explicó.

Resultados

En ese sentido, en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, Sheinbaum explicó que gracias a esos resultados la pobreza en el país se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 40 años.

“Ahora, fíjense nada más, estamos en el porcentaje de población pobre, más bajo desde hace 40 años; es decir, que durante 40 años no había disminuido la pobreza en nuestro país, al contrario, se incrementó”, aseguró.

Explicó que el modelo neoliberal hizo que desaparecieran diversos servicios públicos con la privatización de instituciones, y en ese sentido señaló que el Instituto Mexicana de Seguridad Social (IMSS) o la Educación Pública fueron de las pocas que no pudieron intervenir.

La titular del Ejecutivo aseguró que ahora ese modelo neoliberal cambió y ahora el Estado debe brindar los servicios médicos gratuitos, ya que está estipulado en la Constitución, “el Estado mexicano debe de proveer de la mejor manera ese acceso a la salud”.

Causas

Explicó que los 13.4 millones de mexicanos que salieron de la pobreza fue por el aumento al salario mínimo, programas del bienestar, inversión pública, obras estratégicas e inversión privada para la creación de empleos.

Asimismo, Sheinbaum Pardo señaló que al arranque de su administración, ha impulsado el fortalecimiento de las tres instituciones de salud, IMSS, IMSS-Bienestar, e Issste y que el objetivo en el 2027 es la unificación del sistema.

“Nuestro objetivo (con los tres sistemas) es que vayan consolidándose para ser un solo sistema de salud, eso lo vamos a lograr en el 2027, esa es nuestra meta [...] somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el sistema de salud de todo el país, y lo podemos lograr gracias a algo a ustedes, a los médicos, médicas y enfermeras”.

Inaugura Unidad Médica Familiar

Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, Claudia Sheinbaum inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, que tuvo una inversión de 435 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil derechohabientes.

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del Issste y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, afirmó.

Anunció que en materia de salud la meta es alcanzar la atención universal en 2027, para que un paciente con o sin derechohabiencia pueda ser atendido en el IMSS, el Issste o el IMSS Bienestar sin distinción.

Recordó que el Plan Oriente del Estado de México incluye el esfuerzo de los tres niveles de gobierno y va a beneficiar a 10 millones de personas de los municipios Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; entre las acciones adicionales para Ecatepec, destacó la entrega de trenes de pavimentación para rehabilitación de calles en los 10 municipios que integran el plan; la construcción de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI); un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una inversión importante para garantizar el suministro de agua y evitar inundaciones.

Destacó que con la Cuarta Transformación 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), por lo que se está en el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años gracias al aumento del salario mínimo, la continuidad y ampliación de los Programas para el Bienestar; y el aumento en la inversión pública y privada que derivaron en una generación récord de empleos en el país.