Polémica la expulsión de Donald de Twitter
Donald Trump

Una polémica se desató en Estados Unidos tras la decisión de Twitter de cancelar permanentemente la cuenta del presidente Donald Trump, alegando riesgos de “más incitación a la violencia” tras la letal insurrección en el Capitolio federal del miércoles.

Shannon McGregor, profesora adjunta de periodismo y medios de comunicación de la Universidad de Carolina del Norte, dijo que la medida le permite a Twitter intentar quedar bien con el gobierno de Biden. A Trump “sólo le quedan dos semanas en el poder y eso ciertamente facilita retirar al presidente de la plataforma”, dijo.

Twitter, acusado durante mucho tiempo de tratar al presidente con tibieza, comenzó a monitorear los tuits de Trump de manera más enérgica a partir de los primeros días de la campaña presidencial, cuando la compañía comenzó a etiquetar activamente sus tuits falsos sobre el fraude electoral supuestamente generalizado, afirmando que eran dudosos. Una suspensión permanente real había sido casi inimaginable, al menos hasta que perdió su candidatura a la reelección.

Normas

Desde hacía mucho tiempo Twitter le había dado a Trump y a otros líderes mundiales amplias excepciones a sus normas, las cuales prohíben los ataques personales, el discurso de odio y otros comportamientos, pero en una explicación publicada en su blog el viernes, la compañía dijo que los recientes tuits de Trump equivalían a una glorificación de la violencia cuando se leen en el contexto de los disturbios en el Capitolio y los planes que circulan en línea para futuras protestas armadas en torno a la juramentación del presidente electo Joe Biden.