Policías se declaran en paro técnico

Policías se declaran en paro técnicoPolicías estatales se quejan de que las corporaciones municipales cuentan con mejores prestaciones que ellos. Cortesía

Desde la noche del viernes los policías estatales de Colima se declararon en paro técnico –lo que afecta las labores operativas de la corporación– hasta que la administración del estado no les otorgue un mejor salario y condiciones laborales más favorables.

Aunque hasta la tarde de ayer sábado se han sostenido algunas reuniones entre representantes de la gobernadora Indira Vizcaíno y los agentes inconformes, estos demandan la presencia de la mandataria en las negociaciones, pues afirman que sus emisarios han mostrado no tener la autoridad suficiente para resolver sus demandas.

Desde 2022 los policías entregaron al Gobierno de Estado un pliego petitorio en el que, entre otras cosas, solicitaron un aumento de entre el 10 y el 15 %, pues consideran que al ser Colima una de las entidades con mayor tasa de delitos en el país (272.58 por cada 100 mil habitantes hasta marzo de 2025) y la que tiene mayor tasa de homicidios dolosos (7.82 por cada 100 mil habitantes en el mismo periodo), sus condiciones de trabajo son desfavorables.

Incluso, se quejaron de que las corporaciones municipales cuentan con mejores prestaciones que ellos, sin embargo, hasta ahora la oferta del gobierno estatal ha sido aumentar el sueldo en 4.21 %, lo que fue rechazado por los agentes.

Los oficiales recordaron que el primer día de la actual administración, la gobernadora acudió a las instalaciones de la corporación para decirles que contaran con su confianza, pero hasta ahora eso no se ha reflejado en las negociaciones.

Aunque se sabe que no todos los uniformados se han sumado a este paro, sí lo han hecho la mayoría de los que laboran en la capital del estado.