Por caso Segalmex hay en la cárcel 27 exfuncionarios

La presidenta presentó su libro “Diario de una Transición Histórica”. Cortesía
La presidenta presentó su libro “Diario de una Transición Histórica”. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no habrá impunidad ante actos de corrupción en el Gobierno Federal, como el caso Segalmex del sexenio pasado en donde hubo un desfalco por cerca 15 mil millones de pesos (mdp).

“No hay impunidad. Con mucha claridad decimos que no hay impunidad frente a cualquier acto de corrupción”

El viernes, en conferencia de prensa matutina, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que hay cerca de 27 exfuncionarios de Segalmex en cárcel por este caso, además de que hay varias órdenes de aprehensión.

Detenidos

Al preguntarle si hay acusaciones formales contra Ignacio Ovalle, entonces director general de Segalmex, la secretaria indicó que se le debe de preguntar al fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gerz Manero.

“Son como 27 exfuncionarios en cárcel para el caso, por ejemplo, en el caso Segalmex, nada más para el caso de Segalmex son 27”, resaltó Raquel Buenrostro.

“Pero son directores y jefes de área”, se le señaló en Palacio Nacional.

Al tomar el micrófono en el salón de Tesorería la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en su gobierno no hay impunidad en cualquier caso de corrupción.

“No hay impunidad. Con mucha claridad decimos que no hay impunidad frente a cualquier acto de corrupción”, dijo la mandataria federal.

Claudia responde a oposición por críticas a pensión

En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que hay “mucha hipocresía” por parte de la oposición, pues mientras critican la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores van y se forman para también recibir este apoyo económico.

Esto tras la difusión en redes sociales de una supuesta fotografía del exsenador del PAN, Gustavo Madero, recibiendo la tarjeta de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

A pregunta expresa en su conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo federal señaló que los opositores califican como “una bola de flojos” quienes reciben este apoyo creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Destaca 9.3 % de avance en el tren México - Pachuca

Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción del tren CDMX-AIFA concluye este año y con ello se dará inicio al periodo de pruebas; mientras que el tren de pasajeros México-Pachuca tiene un avance del 9.3 por ciento, en el tramo que conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“El tren CDMX-AIFA termina ya su construcción, su obra civil, electromecánica, este año y se hace el periodo de pruebas ya para que pueda estar funcionando. Pero, al mismo tiempo, ya estamos construyendo la parte de Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” a Pachuca.

Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá

En otro tema, dijo la presidenta que luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses.

“Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá, en el caso de México vamos muy adelantados”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este viernes 24 de octubre en Palacio Nacional.

Ante la próxima revisión del T-MEC, la titular del Ejecutivo federal dijo que “no hay que adelantarse”.