Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que hay 307 comunidades que se encuentran incomunicadas por las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias del pasado fin de semana en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.
En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario detalló que en el estado de Hidalgo hay un total de 155 localidades sin comunicación, le sigue Puebla con 77, Veracruz registra 57 y Querétaro suma 18.
Esteva Medina detalló además se registran 39 puentes afectados.
En Palacio Nacional, el secretario indicó que hay 137 frentes de obras, en donde se cuenta con el apoyo de cuatro mil 125 elementos de las secretarías de la Defensa (Defensa) y Marina (Semar), y que se cuenta con el apoyo de 41 helicópteros, de los cuales 19 están en Hidalgo, 13 en Veracruz, siete en Puebla y dos en Querétaro.
Restablecido 91 % de electricidad
Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que se ha restablecido el 91 % de la electricidad en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, estados afectados por las fuertes lluvias del pasado fin de semana.
La titular de la CFE destacó que en las últimas 24 horas se ha restablecido el suministro de servicio para 18 mil 028 usuarios.
Así también, Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que el gobierno trabaja en un programa integral de desazolve de ríos, además que las distintas obras en diversos estados han permitido sortear la temporada de lluvias.
Destacó el Fondo de Infraestructura Social que refleja seis mil obras que se están realizando en todo el país, con una inversión de alrededor de 11 mil millones de pesos en trabajos de drenaje en municipios.
Morales destacó obras de desazolve en distintos ríos de estados como Guerrero, Tabasco, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Querétaro y Chiapas.
Salud refuerza acciones contra el dengue
Así también, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció el inicio de un operativo especial para controlar la transmisión del dengue en las zonas de la Huasteca veracruzana, hidalguense, potosina, queretana y poblana.
Explicó que, una vez pasada la etapa crítica de las inundaciones, la prioridad es prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vector, especialmente el dengue, que tiende a aumentar tras fenómenos meteorológicos de esta magnitud.
Marina refuerza apoyo en Veracruz
Tras las fuertes lluvias en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, la Secretaría de Marina realizó un puente marítimo, por medio de los buques ARM “Papaloapan” y ARM “Oaxaca”, con 419 elementos navales que se suman al Plan Marina, en Álamo, El Higo y Poza Rica en Veracruz.
También señaló la habilitación de puentes aéreos que permiten el traslado de víveres, medicamentos, atención médica y equipos de emergencia hacia las zonas más afectadas.
Montiel: Vamos a llegar al último rincón para el censo
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, aseguró ante los daños por las lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Veracruz “vamos a llegar al último rincón donde necesitemos aplicar el censo”.
Destacó el inicio del censo en las comunidades afectadas, con prioridad en las más afectadas.
“El día de ayer (martes) atendimos 30 municipios, no los hemos concluido y especialmente hemos puesto atención en Poza Rica, ahí vamos a tener 800 compañeros”, mencionó.
Agregó que el lunes se hicieron 4 mil 178 registros: “Estamos yendo, prioritariamente, a las partes más afectadas, pero que también tienen acceso y que el trabajo es seguro para nuestros compañeros”.
Anunció la secretaria de Bienestar que en coordinación con la Secretaría del Trabajo se abrieron 5 mil espacios para jóvenes del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes realizarán trabajos de limpieza.