El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mostró su preocupación por el Paquete Económico 2024.

En un comunicado externó su inquietud por los niveles de déficit presupuestario de 4.9 % del Producto Interno Bruto (PIB), que se plantea para el siguiente año en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF).

Lo anterior porque según los ejecutivos de finanzas del país, de manera “sorpresiva” es el más elevado de las últimas tres décadas.

Advirtió que dicho déficit representará un fuerte deterioro de las finanzas públicas y podría llevar a una degradación de la calificación crediticia.

Déficit presupuestario impactará negativamente en las finanzas públicas de próximos años.

Incluso alertó que podría complicar el trabajo del Banco de México (Banxico) para abatir los altos niveles de inflación que actualmente presenta la economía nacional.