El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, en 2026 se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, las cuales estarán cerca de las casas de las y los jóvenes, como parte de las 202 acciones de infraestructura para incrementar los espacios en bachillerato que incluye 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), 52 ampliaciones de planteles con alta demanda, y con ello serán 65 mil 400 lugares más en este nivel educativo.
La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que el objetivo es que haya una preparatoria cerca de la casa de los jóvenes. Para ello, este año se unificaron los 31 sistemas de Educación Media Superior en el Bachillerato Nacional que otorga dos certificados: de Bachillerato General y de Bachillerato Tecnológico, a través de un mismo esquema de enseñanza que incorpora nuevos conocimientos y al mismo tiempo permite que las y los adolescentes se la pasen bien en la escuela.
"¿Qué vamos a hacer en el 2026? 65 mil 400 nuevos lugares, es decir, 44 mil 685 más 65 mil 400 con 202 acciones de ampliación; ¿cómo? nuevos planteles, ampliación de planteles existentes y con esto que se llaman los telebachilleratos que le estamos dando una renovación de manera muy importante todos van a estar conectados a internet y están teniendo nuevos esquemas de formación y de enseñanza. De esta manera vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa", destacó en la conferencia matutina: "Las mañaneras del pueblo".
Con Mancera se hizo uso político de las escuelas
Al mencionar que el expresidente López Obrador fue quien creó el Instituto de Educación Media Superior (IEMS), la presidenta acusó que en la administración del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PRD, Miguel Ángel Mancera, se hizo uso político de las escuelas.
En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, declaró que cuando ella fue jefa de gobierno capitalina "se avanzó bastante".
Anuncia construcción de universidad en antigua casa de Durazo
Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una preparatoria y de una Universidad Rosario Castellanos en un terreno en la alcaldía Tlalpan, donde era casa de Arturo "El Negro" Durazo, quien fuera jefe de la policía de la capital del país con José López Portillo.
Reconoció la figura de la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, a quien calificó como "muy querida por la gente" y "joven brillante que está haciendo un buen trabajo".
"Se va a hacer en un terreno que era la antigua casa de Durazo. ¿Sí se acuerdan del famosísimo jefe de la policía de la Ciudad de México, de mucha corrupción?", comentó. Apuntó que el terreno se pasó al gobierno de la Ciudad de México.
Piden reunión tras ataque
de EE. UU. a narcolanchas
Sheinbaum informó este martes que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a uno de los sobrevivientes de los ataques realizados por el gobierno de Estados Unidos en aguas internacionales contra supuestas narcolanchas en el océano Pacífico.
La jefa del Ejecutivo detalló que "por razones humanitarias y por los tratados internacionales", la Semar rescató a este sobreviviente, y al manifestar su desacuerdo con estos ataques, la informó que solicitará una mesa con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para abordar el tema.
La mandataria detalló que solicitará al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles y al canciller, Juan Ramón de la Fuente, que dialoguen con el embajador estadounidense.
Caso de Salinas Pliego no es asunto personal
Tras haberle expresado "toma chocolate, paga lo que debes" al empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta aseguró que el caso del pago de impuestos no es un asunto personal.
Sheinbaum Pardo declaró que el tema del pago de los impuestos "no es subjetivo".
"Que sepa todo México que no es subjetivo, que no hay un tema de afectar a un empresario o un grupo empresarial, es un tema técnico que tiene que ver con auditorías fiscales que se hicieron y quedan un monto muy importante de impuestos", dijo la mandataria.
Insistió que durante mucho tiempo Grupo Salinas se ha venido amparando y está a punto de resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Banderazo a inicio de presa
También Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo de inicio de la construcción de la presa Tunal II, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para beneficiar a 340 mil habitantes de Durango, a través de una inversión de alrededor de tres mil 985 millones de pesos (mdp).
Descarta cambios en FCE tras declaraciones de Taibo
La presidenta descartó hacer cambios en la dirección general del Fondo Cultura Económica (FCE), que preside Paco Ignacio Taibo II, y aseguró que el escritor es un "gran compañero".
Esto, tras el revuelo que causaron las declaraciones del autor, quien manifestó su desacuerdo con el uso de la llamada "cuota de género" como criterio en los programas de fomento a la lectura.
"Es un gran compañero. Ya dijimos que vamos a hacer una colección especial de escrituras mujeres mexicanas y latinoamericanas", respondió.
"Ficción de comentócratas", supuesto atentado a Harfuch
Después de que el periodista Raymundo Riva Palacio reveló un supuesto atentado frustrado contra el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la presidenta expresó que lo publicado es "un cuento de ficción".
"Vamos a ponerle un nombre. ¿Qué será? La novela de ficción de los comentócratas. El cuento de ficción ¿no? porque no llega a novela. La ficción de los comentócratas", expresó la mandataria.












