Presenta CSP Coatlicue, la supercomputadora

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Coatlicue es la supercomputadora con la que el país se colocará a la vanguardia en el procesamiento de datos. Cortesía
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Coatlicue es la supercomputadora con la que el país se colocará a la vanguardia en el procesamiento de datos. Cortesía

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), presentó “Coatlicue”, la supercomputadora pública mexicana y la más poderosa de América Latina que tendrá una inversión pública de seis mil millones de pesos (mmdp) y cuya construcción se realizará en 24 meses a partir de enero de 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Coatlicue es la supercomputadora del pueblo de México, con la que el país se colocará a la vanguardia en el procesamiento de datos, ya que se tendrá una capacidad de cómputo que no tiene ningún otro país de América Latina, además de que generará inversiones públicas y privadas, por lo que es un paso muy importante.

Ayudará a combatir evasión fiscal

La mandataria, aseguró que una de sus principales funciones sería combatir la evasión fiscal y modernizar las aduanas del país.

Explicó que actualmente México no cuenta con la infraestructura necesaria para procesar grandes volúmenes de información gubernamental.

Señaló que “Coatlicue” permitirá automatizar y cruzar en tiempo real los datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de las aduanas.

“No tenemos la capacidad de cómputo para procesar (…) hoy por ejemplo el papel que trae el SAT y el papel que trae aduanas no se cruzan, cada uno lo trae en papel y es físico”, apuntó

De acuerdo con Sheinbaum, este rezago impide una supervisión eficaz de importaciones y exportaciones, lo que abre espacios a irregularidades.

Anuncia creación de fondo con el Tecnológico Nacional

Así también, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de un fondo en conjunto con el Tecnológico Nacional de México (TecNM) para apoyar y desarrollar proyectos surgidos de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación Innovatecnm 2025, donde participaron miles de jóvenes de instituciones tecnológicas del país.

La mandataria explicó que el objetivo es que las ideas con mayor potencial puedan convertirse en desarrollos reales con acompañamiento institucional: “Vamos a hacer un fondo para que de esos 265 proyectos puedan seleccionar cuáles se van a desarrollar, y nos ponemos de acuerdo con el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual, y de ahí su desarrollo tecnológico”, dijo ante estudiantes y académicos.

Claudia se reúne con Adán Augusto

Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió la mañana de este miércoles con el coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, en Palacio Nacional.

Luego de la conferencia matutina de este miércoles, Adán Augusto llegó al recinto histórico cerca de las 10:00 horas a bordo de una camioneta e ingresó por el estacionamiento.

Aproximadamente a las 11:30 horas abandonó Palacio Nacional por el mismo acceso, antes de que la mandataria saliera a Pachuca, Hidalgo, donde participó en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación 2025.

López Hernández se fue de Palacio Nacional sin dar declaraciones.

Cabe mencionar que, Sheinbaum dejó de reunirse de forma periódica con el líder de Morena en la Cámara Alta, pese a que lo hacía todos los lunes por la tarde en Palacio Nacional, lo anterior ante los señalamientos en su contra por el tema de la cédula criminal La Barredora.

No obstante, Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, lo siguió haciendo.

Acusaciones a Rocha son independientes a Fátima

Y luego que se revelara que Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en huachicol y tráfico de armas para el narcotráfico, la presidenta señaló que la Fiscalía debe de salir a informar, pero indicó que estas acusaciones son independientes del triunfo de Fátima Bosch de la corona de Miss Universo.

La jefa del Ejecutivo federal aseguró que se busca quitarle el mérito de su triunfo en el concurso internacional, a la modelo tabasqueña, pero indicó que las acusaciones en contra del dueño de Miss Universo son cosas distintas.

“Tendría que informar la Fiscalía, ¿no? Si hay una investigación a esta persona”.