México presentó este martes la candidatura de Gabriela Ramos para la dirección general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), junto a las Secretarías de Educación Pública (SEP), Cultura, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó esta candidatura “que posiciona el nombre de México ante el organismo internacional”.
Ante el cuerpo diplomático acreditado en México, se invitó a llevar el mensaje de esta candidatura para las agendas de educación, cultura, ciencia y tecnología, para la dirección de la Unesco durante el periodo 2025-2029.
Del 1 al 15 de octubre de 2025, en París, se celebrará la sesión 222 del Consejo Ejecutivo de la Unesco, en la que se realizarán las elecciones para nombrar a la persona que ocupará la dirección general de la organización para el periodo 2025-2029.
De ser electa, Ramos buscará que la Unesco tenga un mayor impacto global, que cuente con un mejor financiamiento y que pueda colaborar en la creación de políticas globales; una organización inclusiva que sea líder en temas como igualdad, educación con equidad y calidad, diversidad cultural, igualdad de género y diálogo intercultural; así como innovadora, que adopte el uso ético las tecnologías emergentes y que aborde los retos del futuro.