Presentan FJEDD informe sobre ataques al PJF

Presentan FJEDD informe sobre ataques al PJF

En tres de cada 10 mañaneras y conferencias de prensa de Andrés Manuel López Obrador se criticó y atacó directamente al Poder Judicial. Mientras que en 102 (24 %) de las sesiones de la Cámara de Diputados, las y los legisladores atacaron la legitimidad de las personas juzgadoras en el ámbito federal y en el Senado lo hicieron en 101 (22 %) de las reuniones.

De acuerdo con el informe “La independencia judicial en jaque. Ataques al Poder Judicial en México, 2018-2024”, hubo cuatro tipos de ataques: la deslegitimación, el ataque a la separación de poderes, los embates presupuestales y la reforma judicial. Entre enero de 2019 y septiembre de 2024, se observó que la mayoría de los ataques se centraron en deslegitimar al Poder Judicial de la Federación (PJF).

La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) indicó que la llegada de la ministra Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) produjo un incremento en los ataques en contra del Poder Judicial.

La organización identificó que otra forma de ataques fueron aquellos que se realizaron mediante actos legislativos. En total, en el sexenio se identificaron 135 iniciativas de reforma constitucional y de leyes secundarias que buscaron modificar la estructura institucional del Poder Judicial.

El análisis concluyó que los ataques y críticas analizados provinieron únicamente del presidente como individuo, así como de las personas legisladoras. Sin embargo, en estos ejercicios también hubo ataques de otros actores, en el caso del Ejecutivo las críticas y descalificaciones a la función judicial también se dieron por parte de los secretarios de Estado, gobernadores, simpatizantes de Morena y periodistas afines al gobierno invitados a las conferencias mañaneras.