La nueva plataforma UNAM, Acción Migrante, cuya dirección electrónica es https://accionmigrante.unam.mx/, fue presentada durante el Encuentro sobre migración e Inteligencia Artificial. Soluciones tecnológicas a problemáticas concretas, celebrado en la Estación Noroeste de Investigación y Docencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional, en Tijuana, Baja California.
Esta plataforma digital tiene como objetivo brindarles a todos los migrantes, tanto mexicanos como de otras nacionalidades, atención psicológica, orientación jurídica y capacitación para el trabajo.
“Cuando surgen problemáticas como las que los migrantes están enfrentando hoy en día, es obligación de la UNAM ser el punto de encuentro para tratar de hallarles alguna solución”, señaló Néstor Martínez Cristo, coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría.
De acuerdo con Martínez Cristo, la plataforma UNAM, Acción Migrante es un sitio muy amigable, al cual se puede acceder con facilidad y solicitar ayuda o apoyo al personal especializado en las disciplinas ya referidas.
“La Universidad Nacional genera una enorme cantidad de actividades académicas, muchas de las cuales están directamente vinculadas con la problemática de los migrantes, y nosotros estamos haciendo un esfuerzo para integrarlas a esta plataforma. Ahora bien, ésta apenas arrancó, aún no está consolidada. Es una plataforma perfectible, desde luego, que se irá enriqueciendo y extendiendo poco a poco en las semanas y meses por venir”, dijo.