Al asegurar que en los últimos tiempos “la mentira ha sido una constante en los medios de comunicación”, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el “Quién es quién en las mentiras de la semana”, un informe de supuestas noticias que —a consideración del Gobierno Federal— es información falsa por parte de medios de comunicación convencionales y en redes sociales.
Afirmó que hasta antes de su sexenio no había derecho de réplica, pero que bajo su administración se garantiza el derecho a la información y no hay censura sino libertades plenas.
“Vamos a iniciar hoy el programa informativo, la sección de estas conferencias destinada a dar a conocer las mentiras que se difunden en medios de información”, dijo el mandatario.
Medios de comunicación incitan a violencia
De este modo, Ana Elizabeth García Vilchis, quien será propuesta como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, quien presentará cada miércoles el informe Quién es quién en las mentiras de la semana, acusó a los medios de comunicación de emitir amenazas, injurias e, incluso, incitar a la violencia.
La encargada de Quién es quién
Asimismo, López Obrador indicó que Ana Elizabeth García Vilchis será la encargada de la sección.
Según su perfil en LinkedIn, García Vilchis es, desde 2011, coordinadora de Contenidos Web en “La Jornada” de Oriente. Además, estudió la Licenciatura en Antropología Social en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
También es directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia.
Pobres sin malicia; clase media se aprovecha
En otro momento, el presidente afirmó que los pobres, “como buenos cristianos”, no tienen malicia, mientras que un sector de la clase media es susceptible de manipulación y piensan, como en el caso del accidente de la L12, “¿cómo aprovechamos la tragedia?”.
Llamó a la población a no hacerle caso a este sector de la clase media, “allá su consciencia” y seguir actuando con nobleza.
Llama a luchar por igualdad de género
En otro tema, el titular del Ejecutivo federal exhortó combatir el machismo y luchar por la igualdad de género, pero sin olvidar la igualdad económica y social, pues indicó, son fundamentales para lograr una sociedad mejor.
En un video difundido en el cierre del Foro Generación Igualdad París 2021, que encabezó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que tanto hombres y mujeres son iguales.
GN es superior a extinta Policía Federal
Por otro lado, presumió que a dos años de su creación, la Guardia Nacional es un estado de fuerza cinco veces mayor al que contó la extinta Policía Federal.
Recordó que hoy en el Campo Marte conmemorará el segundo aniversario de la constitución de la Guardia Nacional, un cuerpo civil de seguridad pública.