Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que durante su gestión al frente del organismo presentó al menos 10 denuncias relacionadas con presuntos casos de “huachicol fiscal”, en los que estarían involucrados administradores y agentes aduanales.
Entrevistado en el Senado, luego de acompañar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en su comparecencia por la Glosa del Informe Presidencial, precisó que las denuncias se formularon por operaciones irregulares detectadas en las aduanas, que apuntaban a la existencia de una red de evasión y contrabando de combustibles a través de mecanismos fiscales y administrativos.
“Hubo por lo menos diez denuncias que se presentaron en ese momento que me tocó a mí, relacionadas con administradores aduanales y agentes aduanales vinculados con un posible huachicol fiscal. Esto es algo que está en los propios medios de comunicación de la época”, explicó.
Santiago Nieto se negó a abundar sobre este tema, al señalar que no acostumbra referirse a sus responsabilidades públicas pasadas.
“Yo, por respeto, no hago ningún tipo de referencia a las actividades que haya tenido en el pasado. No hablo ni de la Fepade, no hablo tampoco de la Unidad de Inteligencia Financiera. Estoy pensando de manera muy temática en la Secretaría de Economía y en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, indicó.
Niega competir por gubernatura
Respecto a su eventual participación la contienda por la gubernatura de Querétaro, Nieto Castillo, actual director del Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI), aclaró que por ahora no está considerada esa posibilidad, aunque admitió que tiene interés en su estado natal, actualmente afectado por las recientes lluvias y la devastación en la zona serrana.