Presunto acosador de CSP agredió a otra mujer

El hoy detenido, según Código Penal de la CDMX, podría alcanzar un castigo en prisión. Cortesía
El hoy detenido, según Código Penal de la CDMX, podría alcanzar un castigo en prisión. Cortesía

Uriel “N”, el hombre señalado como presunto responsable del acoso sexual cometido contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habría agredido también a otra mujer en calles del Centro Histórico, según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con la dependencia, la detención ocurrió luego de que una joven de 25 años pidiera auxilio a elementos de la SSC que patrullaban la colonia Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc. La víctima denunció que un sujeto la había tocado de manera indebida y proporcionó una descripción que permitió iniciar un operativo de búsqueda inmediata.

Minutos después, los oficiales localizaron al hombre sobre Paseo de la Condesa. Tras ser reconocido plenamente por la denunciante, el sujeto (33 años) fue detenido, se le leyeron sus derechos constitucionales y fue trasladado al agente del Ministerio Público (MP) correspondiente.

Durante las primeras investigaciones, las autoridades establecieron que el mismo individuo estaría relacionado con el acoso sufrido por la presidenta de México horas antes, cuando caminaba por calles del Centro Histórico, así como con otra agresión ocurrida en el cruce de Bolívar y Tacuba.

Fuentes policiales señalaron que Uriel “N” presuntamente actuaba siguiendo a sus víctimas por algunos metros antes de realizar los tocamientos y luego escapar entre la multitud de la zona.

El Ministerio Público (MP) continuará con las indagatorias para determinar la situación jurídica del detenido y confirmar su participación en los distintos casos de acoso sexual registrados en el primer cuadro de la capital.

¿Cuántos años podría pasar en prisión?

El hombre que abrazó a la presidenta por detrás e intentó besarla, acción que podría ser sancionada bajo el delito de abuso sexual conforme al Código Penal de la CDMX, con penas que incluyen prisión y registro en la base de agresores sexuales.

El artículo 176 del Código Penal de la Ciudad de México tipifica como abuso sexual todo acto de connotación sexual ejecutado sin consentimiento y sin propósito de llegar a la cópula, imponiendo una pena de uno a seis años de prisión y multa económica. Si se utiliza violencia física o moral, la pena aumenta en una mitad.

El artículo 177 eleva la sanción de dos a siete años cuando la víctima no puede resistir o comprender el hecho, mientras que el artículo 178 agrega agravantes si el delito ocurre en espacios públicos o involucra a una servidora pública, pudiendo alcanzar hasta diez años de prisión.