Días antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador vetara públicamente a tres distribuidores de medicamentos de participar en licitaciones o adjudicaciones directas en este gobierno, Petróleos Mexicanos (Pemex) les entregó contratos millonarios vía adjudicación directa.
Grupo Fármacos Especializados (Grufesa), Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (Dimesa) y Grupo Maypo fueron señaladas como empresas posiblemente beneficiadas por compras millonarias en el gobierno anterior.
En la conferencia mañanera del pasado 8 de abril se presentó el oficio de presidencia-009/03/20/19, firmado por el propio López Obrador, el cual señalaba: “Como es sabido, tres proveedores de medicinas y materiales de curación, las empresas Grupo Fármacos Especializados, Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, y Grupo Maypo vendieron en 2018 al Issste e IMSS 34 mil 280 millones de pesos, 62% de todas las compras que se llevaron a cabo en dichas instituciones”.
En el documento, el presidente subraya que el monto de la compra “resulta a todas luces inmoral y violatorio del Artículo 28 de la Constitución, que prohíbe monopolios”.
Investigación
Actualmente, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tiene en proceso una investigación sobre ese mercado. Sin embargo, el 5 y el 22 de marzo de este año, Pemex otorgó contratos para la Adquisición de Medicamentos Incluidos en el IMSS de Línea General y Fuente Única de Patente para el Ejercicio 2019, vía adjudicación directa, sin mediar licitación, en el que ganaron tres distribuidores.
La primera partida es de la adjudicación 2019-72-PMX_DOPA_ PC_GCS SS-SRM-AD-T-B, en la cual participaron la Coordinación de Procura y Abastecimiento para Servicios de Soporte, la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte y de Salud, la Subgerencia de Recursos Materiales y el departamento de Contrataciones de Pemex.
La petrolera había convocado a 28 empresas y laboratorios proveedores, entre ellos a Grupo Fármacos Especializados, Grupo Maypo y Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipos Médicos, pero sólo las dos primeras obtuvieron contratos.
Según la Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento, entre los proveedores que cumplieron en los aspectos técnico, comercial y económico, y cuya propuesta resultó ganadora, figuran las empresas investigadas por “operaciones de corrupción y tráfico de influencias”.