Primeros mexicanos tramitan la CURP Biométrica

Primeros mexicanos tramitan la CURP BiométricaDecenas de personas acudieron el jueves con una cita para después ser rechazados por personal del Registro Nacional de Población (Renapo). Cortesía

Entre dudas y malentendidos, el primer módulo piloto para tramitar la CURP biométrica en la Ciudad de México comenzó a operar desde el 1 de agosto, de lunes a viernes, y atiende a 75 personas al día. Sin embargo, existen confusiones respecto a la dinámica para solicitar este nuevo documento, pues las personas piden cita a través de la página oficial y al llegar, personal de seguridad los regresa.

“Estoy muy enojada, vengo desde Naucalpan de Juárez con mi mamá porque sacamos cita, y resulta que tengo que venir otro día a las 7 de la mañana para que me puedan atender. Me siento mal porque llego y no me atienden”, comentó Sandra Mendoza, acompañada de su mamá, una mujer adulta mayor.

No hay citas por internet, acusan ciudadanos

Desde las primeras horas del jueves, decenas de personas acudieron con una cita para después ser rechazados por personal del Registro Nacional de Población (Renapo), quienes, impacientes y malhumorados, refirieron que no hay citas por internet como se difundió durante la semana.

Diario se entregan 75 fichas

Por una hora, decenas de mexicanos aseguraron haber tramitado su cita en internet porque les interesa adquirir este nuevo documento; sin embargo, trabajadores de la dependencia acudían periódicamente a la fila para preguntar a las personas cuál era su trámite. Al comentar la situación, explicaron que a diario entregan 75 fichas a quienes se forman desde las 7:00 horas.

Como José Antonio, “voy a venir la próxima semana, porque como están diciendo, inclusive, ‘no es obligatorio, no es obligatorio’, pero a partir de octubre ya todos lo debemos de tener. Entonces, ya no entendí como ciudadano, ya no entendí si es o no es. La voy a sacar para tenerla, porque el día de mañana te van a pedir un trámite equis y tienes que venir y hacerlo”.

Hasta tres citas en internet

En el caso de la señora María, aseguró que van tres citas que realiza por internet y hasta la fecha no la atienden. Molesta, decide hablar con trabajadores, quienes insisten en regresarla una vez más a su casa. Así, más personas lamentaron la falta de organización y los malentendidos que genera la página oficial de la Renapo.

“Yo no voy a sacar mi CURP hasta que nos digan que es obligatoria. ¿Para qué? Dicen que es para encontrar a los desaparecidos pero no entendemos cómo los van a buscar. Tantas chicas y jóvenes que desaparecen y los encuentran muertos, ¿qué tiene que ver la CURP?”, señaló una mujer mientras esperaba su trámite.