Serán las mujeres indígenas y afromexicanas, de 60 a 64 años y las mujeres de 63 y 64 años, las primeras en recibir su pensión en el 2025, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, ante medios de comunicación, en donde destacó que será en el 2026 cuando se logre universalizar este apoyo.
“En el caso de mujeres: 2025, universal para todas las mujeres adultas mayores indígenas o afroamericanas de 60 a 64 años; eso significa, mexicanas que residen en municipios indígenas y afromexicanos. Y por otro lado, tomamos la decisión de que para que sea universal también y no sea por situación económica, lo vamos a dar por edad. En el 2025 van a recibir su apoyo las mujeres de 63 y 64 años, si los ingresos nos dan, van a aumentando de acuerdo a la edad; y ya en el 2026 ya buscamos hacerlo universal, de 60 a 64 años de edad”, informó.
Al respecto, explicó que de acuerdo con la estimación de ingresos y el presupuestos de Egresos de la Federación, así como tomando en cuenta los programas del Bienestar ya existentes impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, las mujeres beneficiadas recibirán un monto equivalente a la mitad de la actual pensión para el Adulto Mayor.
“Tres mil pesos, poquito más de tres mil pesos, es la mitad de lo que corresponde a la Pensión de Adulto Mayor”, añadió.
“De acuerdo con la Comisión Nacional de Población, son dos millones 914 mil; y en el caso del INE, que es el máximo censo, digamos, o el mayor número de personas registradas, es tres millones 38 mil. Eso significa que de 63 a 64 –ahí está el dato– estarían recibiendo un millón 141 mil 254 mujeres, su apoyo en el 2025. (…) Más las indígenas, que son alrededor de 170 mil más”, puntualizó.
Asimismo, expuso que a partir del 1 de octubre y hasta diciembre comenzará un censo para los beneficiarios de la beca universal para niños y niñas, y para el programa de mujeres de 60 a 64 años de edad, los cuales se destinarán 60 mil millones de pesos en 2025.
De igual fotma, precisó que en el caso de la beca para niños, niñas y jóvenes que estudien en escuelas públicas de preescolar a secundaria, el apoyo de mil 300 pesos, será entregado de manera paulatina, comenzando por las y los adolescentes de secundaria en el 2025.
Aseguró que tanto el programa de mujeres de 60 a 64 años y la beca para niños, niñas y jóvenes serán incluidos en la Constitución con las especificaciones que requiere su implementación para que se conviertan en un derecho.
Acciones
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también abordó temas como las acciones que implementará su gobierno a favor de las mujeres, como enviar reformas a ciertas leyes para asegurar la igualdad sustantiva y trabajar en la cero impunidad contra los feminicidios.
También habló sobre la reforma al Poder Judicial, la cual aseguró como una necesidad para lograr que los miembros de La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos de acuerdo a sus perfiles y experiencia y no por nepotismo.
Más adelante, al ser cuestionada sobre la disputa jurídica de las empresas Ganfeng International Trading y las británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium al iniciar un arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por la cancelación de concesiones relacionadas con un proyecto de mina de extracción de litio en Sonora, la presidenta electa dijo que mantendría la disputa jurídica con la empresa minera china Ganfeng Lithium para que el litio sea para todos los mexicanos.
Como AMLO, Claudia pide a ministra aclarar reunio´n
Consideró además que la ministra Piña debe aclarar su reunión con Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI.
“Es como pide ahora diálogo la presidenta de la Suprema Corte con el presidente de la República y su servidora, ¿no que había autoritarismo? Y en efecto, por qué no explica, lo dijimos en su momento, todavía estábamos en campaña, la reunión que tuvo con el presidente del PRI en la casa de un ministro de la Suprema Corte, o por qué no explica aquellos chats que sacó Armenta en su momento”, indicó.