Programas sociales se quedan: Xóchitl
Xóchitl Gálvez Ruiz reafirmó que nadie puede quitar los programas sociales porque son un derecho constitucional. Cortesía

Xóchitl Gálvez Ruiz reafirmó que nadie puede quitar los programas sociales porque son un derecho constitucional y mecanismo de ayuda para que las personas que viven en pobreza puedan alcanzar sus sueños.

Durante su Quinto Informe Legislativo, recordó que como senadora una de sus propuestas es que la pensión para adultos mayores se entregue a partir de los 60 años, primordialmente en los municipios de alta y muy alta marginación.

La virtual candidata presidencial de la alianza opositora destacó que en sus recorridos por el país, los beneficiarios de apoyos sociales le han manifestado la necesidad de que regrese el Seguro Popular para que ya no tengan que destinar parte de su pensión a la compra de medicinas.

Con el Monumento a la Revolución a su espalda, recordó que en su labor como senadora de la República ha combatido la corrupción del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que desde la tribuna del Senado, presentó alrededor de 300 iniciativas y puntos de acuerdo, además de que interpuso 33 denuncias contra actos de corrupción como los casos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Enfatizó que “no podemos permitir que la corrupción, la falta de transparencia y la negligencia criminal siga costando vidas”.

La senadora dijo que sueña con un México donde todos puedan vivir tranquilos, salir a la calle sin miedo, que tengan una buena educación, que logren sus metas con un trabajo, que puedan abrir un negocio, que tengan un techo digno, que nunca les falte lo básico, que puedan formar sus familias, pero sobre todo, que sean felices.