La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió cero impunidad al huachicol fiscal, luego de darse a conocer la detención de 14 personas vinculadas con este delito, y que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas de todo el país.
“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, declaró.
Denuncias
En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que ya había denuncias, de acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero. Sobre la presidenta participación de los sobrinos del exsecretario de Marina en el sexenio pasado, Rafel Ojeda Durán, la presidenta indicó que el propio almirante había denunciado ante la FGR “y venían haciéndose las investigaciones por parte de la fiscalía”.
“Ya había denuncias de acuerdo con el fiscal, con el propio secretario de la Marina”, dijo. “Cuando llega este tanque cargado de diesel, viene todo un proceso de investigación que permite tener mayores pruebas para poder hacer las detenciones”, agregó. Explicó que estas detenciones vienen de un buque que fue investigado. “Buque que llegó a Tampico y que reportaba que tenía una sustancia que no era combustible y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal por el tipo de sustancia (...).
“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal (…) Cuando llega este buque, se dan cuenta que no es esta sustancia que está reportando, sino que tiene diesel y a partir de ahí empieza toda la investigación”, detalló.
“Se prohibió el ingreso de esta sustancia (...) esa aduana está administrada por algunos elementos de la Secretaría de Marina (...) Lleva tiempo hacer estas investigaciones, para tener las pruebas y judicializarlas”, añadió la mandataria.
Pura politiquería
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “pura politiquería” la denuncia que interpuso el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, hace unos días ante la FGR en contra del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, y otros funcionarios, por la presunta comisión de delitos relacionados con el huachicol fiscal. La mandataria federal afirmó que Federico Döring Casar es una persona conocida por su corrupción. “Pura politiquería, pura politiquería”, dijo.
Claudia rechaza entrega de puertos a BlackRock
Así también, la mandataria rechazó que los puertos de Veracruz y Lázaro Cárdenas hayan sido entregados a la empresa BlackRock, como supuestamente lo sugirió el analista Alfredo Jalife-Rahme.
“¡Son falsas, es falso!”, expresó Sheinbaum en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Comentó que los puertos los administra la Secretaría de Marina y tienen una parte de inversión pública muy importante, y hay otra parte que administran empresas privadas.
Y después de realizarse en Culiacán otra marcha por la paz para Sinaloa, la presidenta expresó “se va a seguir atendiendo y vamos a seguir trabajando”.
En su conferencia del lunes, Sheinbaum Pardo indicó que hoy martes irá el gabinete de Seguridad al estado.
“Hay un buen resultado en agosto, por su puesto se requiere más. Venía una disminución, después hubo un incremento en Sinaloa en los cuatro meses anteriores y en agosto hay una reducción, hubo un reforzamiento y se va a seguir atendiendo”, declaró.
Finalmente, la presidenta reportó 23 personas mexicanas detenidas en Georgia, y garantizó la protección consular para quienes lo soliciten, así como recursos para los consulados.