Proponen avalar ley de nepotismo hasta 2030

El proyecto de dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político-Electoral, de la Cámara de Diputados, mantiene las modificaciones realizadas por el Senado a la propuesta de reforma constitucional para prohibir el nepotismo electoral y la reelección.

Así, las comisiones que presiden los morenistas Leonel Godoy y Víctor Hugo Lobo proponen que el pleno avale la reforma “en los términos en que se aprobó por la Cámara de Senadores”.

Con lo cual se aplicaría la prohibición del nepotismo electoral hasta la elección del 2030, y no en la elección concurrente de 2027, como propuso originalmente la presidenta Claudia Sheinbaum.

La propuesta

La modificación para retrasar la entrada en vigor de la reforma contra nepotismo fue propuesta en la Cámara Alta por los senadores Adán Augusto López y Manuel Velasco, coordinadores de las bancadas de Morena y el PVEM, respectivamente.

El proyecto de dictamen está fechado el pasado 26 de febrero, mismo día en que el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que propondrá a su bancada que se apoye la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que el nepotismo electoral se prohíba en la elección intermedia de 2027.

“Ojalá y tengamos los votos para modificarlo, porque eso es muy importante, que tengamos los votos para modificarlo, y yo voy a proponer que respaldemos a la doctora Claudia, que sea el 27”, dijo ese día. Sin embargo, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda, dijo que la mayoría la aprobará con la modificación del Senado, la próxima semana, y que respetarían el dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político Electoral.

“Nosotros la vamos a aprobar como nos la envíe a la Cámara de Diputados, es lo que creo, al menos que dentro de la Comisión surgiera algún comentario o modificación, lo vamos a respetar”, dijo.

Diputados de MC presentan iniciativa

Por otra parte, el Congreso del Estado de Sinaloa dio entrada a una iniciativa de ley presentada por diputados de Movimiento Ciudadano para prohibir el nepotismo electoral y que sea aplicable en los comicios del próximo año.

Según la propuesta, los aspirantes a los cargos de elección popular no deberán tener ningún vínculo matrimonial, ni de concubinato o parentesco consanguinidad con las personas que ejercen el cargo para el que se postulen.

Los diputados locales de la bancada de Movimiento Ciudadano, Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda y Sergio Torres Félix, dieron a conocer que en la iniciativa de ley se contempla prohibir el nepotismo electoral en la elección del 2027.

Expusieron que se trata de un reclamo popular de que se elimine la posibilidad a todos los partidos de que se continúe con el nepotismo en la postulación de candidatos a los diversos cargos de elección popular en Sinaloa.

Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano observaron que retomaron el espíritu de la iniciativa que presentó en el Poder Legislativo Federal la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la cual fue apoyada por los senadores de su partido.

Torres Félix puntualizó que la iniciativa de ley presentada en esa misma dirección en el tema electoral a nivel local contempla que esta entre en funciones en el 2027, no como “se la ‘batearon’ a la presidenta Sheinbaum”.

El diputado local y coordinador de Movimiento Ciudadano en Sinaloa hizo un llamado a todos los partidos políticos y en especial a Morena, que cuenta con la mayoría de diputados locales, a que aprueben esta iniciativa que se presentó.