La senadora del PAN, Lilly Téllez, impulsa la creación del Registro Nacional de Agresores Sexuales de Niñas, Niños y Adolescentes en Escuelas Públicas y Privadas de Educación Básica, a través de una iniciativa de reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En su exposición de motivos, la legisladora sonorense señala que el abuso sexual infantil es un problema grave en México, “y el ámbito escolar es un espacio que no es ajeno a esta situación, por lo que es necesario que se atienda y erradique con urgencia”.
Explica que este registro se alimentaría de una base de datos sobre los delincuentes sexuales que se encuentren en proceso o que hayan sido sentenciados, cuya consulta por parte de directivos de centros educativos podría evitar que se contrate a quien tenga alguna imputación por delitos de este tipo.
La senadora Lilly Téllez argumenta que las escuelas son espacios donde suceden numerosas agresiones en contra de uno o más alumnos por parte de su personal, que en la mayoría de los casos “actúan bajo el cobijo de la impunidad”.