La bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó en el Congreso del Estado de Yucatán una iniciativa con la cual promueven la ley que regula la revocación de mandato en la entidad, para que este proceso también tenga lugar en el ámbito local.

Rafael Echazarreta Torres, quien presentó la iniciativa de los morenistas, explicó que la revocación de mandato “plantea un cambio a la forma tradicional de control político y busca devolverle a las y los ciudadanos la facultad de dar por concluido el mandato de las y los titulares del poder Ejecutivo Federal y locales, como respuesta a la crisis de institucionalidad y de legitimidad en los controles políticos tradicionales del Estado moderno”.

De esta manera la bancada de Morena propuso una iniciativa de ley que busca regular e impulsar el proceso de revocación de mandato a nivel estatal.

Echazarreta Torres presentó la iniciativa a nivel local bajo el argumento de que la ciudadanía necesita ejercer la democracia.

“La democracia es una aspiración, un ideal, pero también una manera de tomar decisiones entre los miembros de una comunidad y, a través de ella, regular la convivencia”, declaró en el Congreso del Estado.

Dijo que en un modelo de democracia participativa se contempla la revocación de mandato, ejercicio que plantea un cambio a la manera tradicional de control político.

Echazarreta mencionó que el 20 de diciembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se declararon reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato.