Ante el aumento del tráfico y desaparición de menores en México en donde son explotados en el llamado turismo sexual y de viajes alrededor de 20 mil niñas y niños, el Senado analiza una reforma a la Ley de Aviación Civil para garantizar el acompañamiento de los infantes que viajan solos en las aerolíneas, así como detectar casos en que están siendo trasladados por las redes de criminales.

De acuerdo con senadores, nuestro país ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil y en el mundo, se ha convertido en el negocio ilícito con mayores ganancias, por arriba del tráfico de drogas y de armas.

Ante ello, la senadora por Movimiento Ciudadano, Gloria Núñez Sánchez, indicó que las aerolíneas tienen la responsabilidad de garantizar el acompañamiento y seguridad de los menores de edad que cuenten con boleto pagado, desde el momento en que son entregados a su personal para su custodia, durante todo el tiempo de vuelo y hasta el momento en que son entregados a sus padres o tutores.

La iniciativa de su autoría plantea reformar la Ley de Aviación Civil, con el propósito de que las líneas áreas garanticen la seguridad de niñas, niños y adolescentes para coadyuvar al combate, prevención y erradicación del tráfico ilegal de menores en los aeropuertos y la explotación sexual infantil en los viajes y en el sector turístico.