Puebla, segundo lugar en protestas policiacas

Puebla encabezó a las entidades del país donde hubo un mayor número de protestas de elementos policiales, según la organización civil Causa en Común.

Al presentar un recuento de movilizaciones en los últimos seis años en el nivel nacional, Puebla sumó siete paros en corporaciones policiacas y un emplazamiento a detener actividades.

Las principales causas de estas movilizaciones son bajos salarios, falta de pago de bonos y prestaciones, condiciones de trabajo inseguras, falta de vehículos y de equipamiento.

En el nivel nacional ocurrieron 487 movilizaciones de policías por distintas semanas. Se trató de 49 paros, 42 manifestaciones y cinco emplazamientos a paros de oficiales.

“En la mayoría de los casos, las respuestas de las autoridades suelen iniciar con la recepción de los manifestantes e instauración de mesas de diálogo. En algunas ocasiones, se generan compromisos y, en un mínimo de casos, se atienden las exigencias”, señaló el reporte de ficha organización.

En primera posición se ubicó Michoacán, con 12 paros y una movilización; en la segunda posición quedó Puebla, con los siete paros.

Campeche registró siete movilizaciones de agentes policiales, así como un paro y un emplazamiento a paro; mientras que la Ciudad de México tuvo cinco eventos.

Causa en Común denunció que en ocasiones, los mandos han amenazado con dar de baja a manifestantes o iniciarles procesos en las unidades de asuntos internos y que, en algunos casos, se han concretado los despedidos.