La madrugada del 25 de octubre, cientos de personas quedaron afectadas ante el impacto del huracán Otis en el puerto de Acapulco. “Se acabó la vida como la conocíamos”, son frases que se dejaron ver en las redes sociales tras las imágenes que muestran un Acapulco devastado.
Hoteles, casas, condominios y negocios quedaron en escombros. No solo eso, sino que también cobró la vida de más de 30 personas. Por ello, los mexicanos se han mostrado solidarios al donar víveres a los centros de acopio para ayudar a los acapulqueños que se encuentran en una situación sumamente delicada.
Por desgracia, se han viralizado videos que muestran cómo la gente toma de manera abrupta la ayuda, sin orden, con desesperación. Incluso se han reportado saqueos en las tiendas comerciales.
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, apareció a la luz pública para hablar con los medios de comunicación. No obstante, mencionó algo que está causando revuelo entre los usuarios, y es que mencionó que los actos de rapiña son más bien “cohesión social”.
La edil dijo ante las cámaras que “no es lo mismo ver desde afuera el problema que vivirlo”, al tiempo de mencionar que los actos de rapiña son más bien “cohesión social”.
“Quizá de afuera nos vean feo cuando uno ve cosas de ciudadanos tomando cosas que no son de ellos. Pero, no es lo mismo el que te ve de afuera al que vive este momento. Entonces, yo le llamaría una ‘cohesión social’, una salida”, dijo Abelina.
La cohesión social, según un estudio de Faro Democrático (impulsado por el INE), se da a partir de la conciencia colectiva y la solidaridad.