El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) explicó que ante fenómenos naturales, este sector de la sociedad tiene derecho de prioridad antes, durante y después de huracanes, lluvias fuertes e inundaciones.
Al elaborar un plan familiar de protección civil, los padres deben asegurarse que cada niña y niño sepan su nombre real (no ápodos o nombres cariñosos), de dónde son (pueblo, dirección), su edad, fecha de nacimiento y nombre de las personas con las que viven (padres, abuelos, tíos) por si se separan de las personas adultas.
Exhortó a elaborar identificaciones para las niñas, niños y toda la familia; con nombre completo, edad, parentesco e información médica como tipo de sangre, alergias y medicamentos que toman.
Detectar zonas de riesgo a donde las niñas y niños no deben acercarse.