Quien agrede a una mujer, agrede a todas

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, reiteró que el Gobierno Federal trabajará para erradicar la violencia de género en el país, debido a que éste es un compromiso internacional que se encuentra entre los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En un evento donde integrantes del Gobierno Federal anunciaron un plan para cumplir con la Agenda 2030 de la ONU, Sánchez Cordero advirtió que cuando una mujer es agredida, todas resultan afectadas, por lo que la violencia de género será atacada en todas sus manifestaciones.

“Vamos a detener, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Violencias, en plural: intrafamiliar, laboral, económica, política, en las casas y en los lugares públicos, en las oficinas, privadas o públicas o en el transporte colectivo”, dijo.

Y exclamó “reiteramos nuestro indeclinable compromiso con la defensa de los derechos de todas las mujeres. Pongamos un alto a las violencias contra ellas. ¡Quien agrede a una mujer, nos agrede a todas! ¡Ya basta!”.

La Agenda 2030 de las Naciones Unidas es una cuerdo mundial firmado en 2015 por todos los integrantes de la ONU, y donde se plantearon 17 objetivos para erradicar la pobreza, acabar con la violencia de género, cuidar el medio ambiente, entre otros temas.

Congreso se suma

En el evento también participaron Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Nancy de la Sierra, secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, quienes informaron que se crearán grupos especiales de trabajo para darle seguimiento al cumplimiento de la Agenda 2030.

“Lo que queremos es que las y los 500 diputados se conviertan en agentes que impulsen, promuevan y entreguen resultados concretos para este objetivo global”, dijo Laura Rojas.

En la Ciudad de México, las mujeres representan el 44% de la población ocupada, por lo que el Paro Nacional del 9 de marzo próximo tendrá un impacto económico de seis mil millones de pesos, cantidad que no es tan relevante en comparación con la problemática de violencia que enfrentan, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitalina.

La iniciativa en la que las mujeres hacen un llamado a no salir a las calles el próximo lunes 9 de marzo permitirá reconocer la participación de las féminas en el mundo empresarial y del trabajo, porque ello fortalece las bases del crecimiento económico, así como su independencia financiera.

“Además de que es un llamado a que haya una Ciudad de México libre de violencia para las mujeres”, dijo el presidente de la Coparmex de la capital, Jesús Padilla.

Prevén servicio limitado

Al respecto BBVA México, HSBC y Banco Azteca han anunciado su apoyo al paro de mujeres el próximo 9 de marzo, con lo que prevén que el servicio sea limitado en sus sucursales.

“Dada la relevancia del personal femenino que labora en HSBC México en nuestra red de sucursales (51%), es posible que por esta situación el servicio al público a través de ese canal se vea limitado el 9 de marzo. Sin embargo, la operatividad de la banca por internet, la banca móvil, los cajeros automáticos, corresponsales bancarios y otros servicios remotos mantendrán su actividad normal”, dijo HSBC.

Por su parte, BBVA México pidió comprensión a sus clientes por las afectaciones que puedan presentarse en el servicio.

En tanto, Grupo Salinas, dueño de Banco Azteca, también expresó su respaldo al movimiento y dijo que respetará la decisión de sus colaboradoras que decidan no asistir a trabajar el 9 de marzo.