El Senado de la República fue desalojado la tarde de ayer martes cuando se realizaba el cuarto conversatorio para analizar la Ley de Telecomunicaciones, ante el anuncio de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dirigían al recinto.
Alrededor de las 15:15 horas inició el desalojo de senadores, trabajadores e invitados, lo que generó un caos vial en las inmediaciones.
El moderador del conversatorio y senador, Javier Corral, informó de la suspensión del evento.
Por la falta de respuestas a su pliego petitorio, maestros y maestras de la CNTE se manifiestan en la Secretaría de Gobernación (Segob) y exigen reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde el miércoles pasado, Día del Maestro y la Maestra, los docentes mantienen un plantón en la plancha del Zócalo capitalino, así como un paro de labores indefinido que dejó fuera de las aulas a millones de niñas, niños y adolescentes.
El jueves pasado, el magisterio disidente rechazó el aumento salarial del 9 % que ofreció el gobierno de Sheinbaum.
“No, definitivamente no. El año pasado con las movilizaciones logramos el 14 hasta el 16 %”, señaló el exdirigente centista, Francisco Bravo.
El director de la escuela primaria Leonardo Bravo, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, agregó: “Si tú haces la cuenta de los siete mil pesos por el 9 %, en realidad es un incremento raquítico”.
Explicó el profesor que el mayor aumento salarial se obtuvo bajo la administración del expresidente priista, Carlos Salinas de Gortari.