El gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra), detectó anomalías y que se pagaron costos elevados en la construcción del Centro de Congresos de La Crucecita, en el municipio de Santa María Huatulco, cuya primera etapa fue iniciada por la administración del Alejandro Murat.
Lo anterior lo informó luego de que la actual autoridad estatal comenzó con una supervisión a fondo en la edificación que, de acuerdo con un primer reporte emitido por Sinfra, arrojó diversas observaciones en los trabajos de albañilería, tabla roca y limpieza general en las áreas de carga y descarga, administración, pasillo de elevador, baños de sótano, camerino grupal 1, camerino 2, camerino técnico, camerino 1, camerinos y bodega de camerinos.
Estos trabajos de supervisión los realiza el Grupo H&H Asociados, Consultoría Especializada S.C., como parte de los trabajos de seguimiento y control de calidad que fue contratado de manera externa para tal fin, y cuyas labores de verificación concluirán el próximo 15 de enero.
Sinfra también informó que se encuentra pendiente el pago de un finiquito por un millón 934 mil 39 pesos con 94 centavos, el cual se ha recomendado pagar hasta que se atiendan por completo las observaciones hechas por la supervisión externa contratada por el gobierno de Oaxaca.
De acuerdo con la información oficial, el Centro de Congresos de Huatulco es un proyecto a “precio alzado”, es decir, de altos costos.
En su recorrido por esta infraestructura, el gobernador Salomón Jara Cruz expresó que esta obra será capaz de atraer al sector turístico de congresos y convenciones nacional e internacional, para impulsar la economía en la zona de bahías de Huatulco y en la región de la Costa.