Luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, planteara la posibilidad de autorizar ataques en territorio mexicano para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió con firmeza y aseguró que su gobierno no permitirá ningún tipo de intervención extranjera en México.
Durante la mañanera de este 18 de noviembre en Palacio Nacional, la mandataria confirmó que Trump ha sugerido en más de una ocasión la opción de operaciones militares estadounidenses dentro del país, pero reiteró que México opera bajo el principio irrenunciable de soberanía.
"No va a ocurrir (una intervención). De hecho, después hubo una aclaración. En las pláticas que he tenido con el presidente Trump, telefónicas, ha sugerido varias veces una intervención militar de Estados Unidos en México... pero yo le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información, pero que nosotros operamos en nuestro territorio", afirmó.
Sheinbaum señaló que esta postura ha sido comunicada no solo a Trump, sino también al Departamento de Estado y al secretario de Estado, Marco Rubio. Según dijo, todos los interlocutores han entendido que la relación bilateral se basa en colaboración y coordinación, pero nunca en subordinación.
Minimiza ahora alerta de viaje de Canadá a México
En otro tema, la presidenta minimizó la alerta de viaje que ahora hizo Canadá a sus ciudadanos para visitar México, ante la violencia y narcotráfico.
Sheinbaum Pardo refirió que siguen llegando turistas canadienses, estadounidenses y de otras nacionalidades.
"Llegan muchísimos turistas canadienses, muchísimos, 11 % más de turistas canadienses; o sea que van a seguir llegando, México es hermosísimo", expresó la titular del Ejecutivo federal.
"¿Y estas alertas?", se le preguntó.
"Vamos a averiguar con la embajada de Canadá. No sirven de mucho (las alertas) porque siguen llegando turistas estadounidenses, canadienses, europeos, al sureste, al centro, a todo el país", respondió.
Firman renovación
Más adelante, la presidenta de México firmó, con tiendas de autoservicio y agroindustrias, la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que mantiene en 910 pesos el precio de los 24 productos de la canasta básica, es decir, no aumenta su precio y con ello se cuida la economía popular.
Al ser cuestionada sobre la amenazas de CNTE de boicotear Mundial, la mandataria afirmó que "no va a suceder, no va a pasar nada".
"Sobre el amago de la CNTE de boicotear las actividades del Mundial, ¿qué acciones se han considerado para evitar que esto suceda no solo de la CNTE si no de otra organización?", se le preguntó en conferencia mañanera.
"No va a suceder, hay diálogo, diálogo, diálogo", respondió en Palacio Nacional
"¿Se descarta que puede ocurrir?", se le insistió.
"Sí, no va pasar nada", contestó.
Presentan actividades del Mundial Social
Y a 205 días del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, que incluye una serie de actividades deportivas, culturales, gastronómicas y sociales dirigidas a los mexicanos y los visitantes internacionales.
Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, informó que el objetivo del Gobierno de México es llevar el fútbol a todo el territorio nacional por medio de torneos y hasta "cascaritas" en comunidades.
Actividades en México por el Mundial 2026
Detalló que se realizarán 177 fiestas México 2026 y a través de la aplicación "Conoce México", se podrán conocer hasta 5 mil actividades que se desarrollarán en todo territorio nacional.
"Nuestro objetivo es llevar futbol a todo el territorio nacional, que los balones rueden más allá de las canchas y se convierten en mundialitos, torneos y hasta ´cascaritas´ en las comunidades".
Gabriela Cuevas indicó que estos 205 días también son ocasión para transformar un gran evento en activación física y cuidado de la salud y para mostrar nuestra grandeza cultural al mundo entero desde los museos y sitios arqueológicos hasta la cocina que también es reconocida por la Unesco.
Señaló que también se busca diseñar e implementar nuevas estrategias para alcanzar la meta establecida en el Plan México y lograr que nuestro país se coloque entre los cinco más visitados.












