Rechazan retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

La mandataria cuestionó la pertinencia de incluir en la ley de amparo un transitorio que, a su juicio, es innecesario. Cortesía
La mandataria cuestionó la pertinencia de incluir en la ley de amparo un transitorio que, a su juicio, es innecesario. Cortesía

Luego que el Senado de la República aprobó que la Ley de Amparo será retroactiva, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su desacuerdo, al señalar que se debe respetar lo que establece claramente la Constitución en materia de retroactividad de las leyes.

No obstante, aclaró que será la Cámara de Diputados la que tendrá que revisar con detalle el transitorio incorporado en la minuta, a fin de precisar si respeta la disposición constitucional.

“Pues tiene que dejar claro que queda a salvo la retroactividad establecida en la Constitución y a qué se refiere ese transitorio”, puntualizó.

Sheinbaum recordó que la iniciativa original enviada por su gobierno no contemplaba el agregado aprobado en el Senado.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución (…) Pero en las leyes, pues no puede haber retroactividad”, explicó.

En ese sentido, cuestionó la pertinencia de incluir un transitorio que, a su juicio, es innecesario.

Presentan nuevas normas para transporte y distribución de gas LP

Y tras el accidente de pipa en el puente La Concordia, alcaldía Iztapalapa, que ha dejado hasta el momento 31 personas fallecidas, la Secretaría de Energía (Sener) presentó dos nuevas normas para fortalecer la regulación del transporte y la distribución del gas LP.

La titular de la Sener, Luz Elena González, explicó que el objetivo de las dos normas emergentes complementarán la regulación y serán “más específicas” para cada una de estas dos actividades.

“Estamos reforzando que los conductores de las unidades tengan la capacitación y formación adecuada, no solo manejo sino también en seguridad industrial (...) Se obliga que esta capacitación sea forzosamente técnica y práctica, y se acredite a través de un estándar de competencia específico, tanto la actividad de transporte como para la actividad de distribución de gas LP”, expuso.

Con QR, van por combatir huachicol fiscal

En otro tema, la mandataria federal destacó que su gobierno avanza en un plan integral contra el huachicol fiscal y el contrabando de combustibles, a través de un nuevo sistema de códigos QR obligatorios en el transporte de hidrocarburos, el cual entrará en vigor el 15 de octubre y contará con la vigilancia de la Guardia Nacional.

Sheinbaum explicó que, a diferencia del sexenio pasado, cuando el problema central fue la perforación de ductos, ahora se identificó un esquema de contrabando, huachicol fiscal.

“Cuando llegamos nosotros nos damos cuenta en marzo (…) que había otro robo de combustible, más que robo, un contrabando de combustible. Es distinto al de picar los ductos, que fue controlado en mucho en el sexenio del presidente López Obrador”, dijo.

Exige liberar y repatriar a mexicanos que iban en navíos

Así también, este jueves Claudia Sheinbaum exigió la liberación y repatriación inmediata de seis personas mexicanas.

“Hay seis mexicanos en esta flotilla que iban a llegar. Como saben, fueron interceptados por el Estado de Israel”, dijo al indicar que se encuentran en el puerto de Ashdod.

Sheinbaum expresó su desacuerdo con las acciones de Israel y mencionó que debe llegar ayuda humanitaria a Gaza.

Indicó además que a Israel se han enviado cuatro notas diplomáticas: para solicitar las garantías físicas de los connacionales; la razón por la que serían interceptados; exigir su seguridad física e integral, y para la repatriación inmediata. “¡Que los liberen, no tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito!”, expresó la mandataria.

Caballos de Troya no ha habido

Finalmente, la presidenta aseguró que “Caballos de Troya no ha habido”, tras haber cumplido el miércoles un año de gobierno.

Sheinbaum Pardo destacó la continuidad de la transformación a partir de 2018 y pidió esperar al domingo para su evento de cierre de rendición de cuentas, en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Nuestra idea es hacer un posicionamiento político de qué representa la transformación y por qué hablamos de continuidad y avance de la transformación; qué ha cambiado en México a partir de diciembre de 2018 y cuáles son nuestros principios de gobierno”, expresó.