Un grupo de 35 congresistas estadounidenses envió el pasado viernes una misiva al presidente Donald Trump, para pedirle que verifique que los chinos no intervengan en el proyecto del Tren Maya, tras recordar el caso de la mina de Vulcan Materials en la Península de Yucatán.
Recordaron que el 5 de mayo de 2022, el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al Ejército “invadir las instalaciones de Vulcan” en la Península de Yucatán, “e ilegalmente cerraron las operaciones de Vulcan. Desde entonces, las costas del Golfo y del Atlántico de Estados Unidos han perdido el suministro vital de materiales de construcción, desestabilizando la construcción de proyectos esenciales de infraestructura y poniendo en riesgo trabajos de estadounidenses”.
Los legisladores acusaron a López Obrador “de expropiar efectivamente la propiedad de Vulcan, al designarla zona natural protegida”, en 2024.
Los terrenos incluyen una cantera de piedra caliza y un puerto de aguas profundas.
Demasiado pronto para festejar
Por otra parte, Estados Unidos de América (USA) criticó el evento que encabezó la mandataria Claudia Sheinbaum en el Zócalo el domingo, luego de que el presidente Donald Trump suspendiera los aranceles del 25 % que había impuesto a México.
“(El domingo) hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de ‘abrazos, no balazos’. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato”, señaló el representante de USA, Cart Weiland, en alusión a la crisis de violencia en el país.