El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en las obras de los mil 500 kilómetros de la ruta del Tren Maya se ha puesto especial atención y cuidado en proteger el patrimonio histórico, por ello, agradeció el compromiso del personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por el trabajo realizado.

En ese sentido, expresó, “porque cómo lo vamos a destruir, si sabemos lo que significa para la fortaleza de nuestra nación, su historia, su cultura, pero al mismo tiempo tenemos que dar atención al pueblo que necesita bienestar, empleo. Sí podemos lograr ese equilibrio, por eso hablo de modernidad forjada desde abajo y para todos”.

En un encuentro con 450 especialistas de la dependencia federal que participan en los trabajos de salvamento arqueológico derivado de las obras del Tren Maya, con la zona arqueológica de Chichén Itzá y la pirámide de El Castillo de fondo, el presidente reafirmó su compromiso con la comunidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): “Mientras sea presidente, ustedes seguirán rescatando sitios y piezas arqueológicas”.

Reconoció que sin la participación del INAH este proyecto prioritario de la actual administración hubiera sido imposible de lograr; agradeció el compromiso y la participación de arqueólogos, antropólogos, historiadores, restauradores y demás especialistas abocados a la investigación y preservación del pasado del país, así como de otras disciplinas.

“Esto se debe al apoyo de ustedes, y es un apoyo no al gobierno, sino al pueblo de México”, dijo, y extendió su reconocimiento y gratitud a Diego Prieto “porque él se ha aplicado a fondo”.