Ante la propuesta de reforma laboral para reducir la jornada semanal a 40 horas, que será presentada en este mes por el Gobierno Federal, el secretario general de la Federación de Agrupaciones Obreras de la República Mexicana, Iván Navarro Morales, afirmó que lo recomendable y conveniente es que no deje de aplicarse la ley, pues de nada servirá que haya reformas si las empresas no las implementan.
“Los dirigentes sindicales agrupados en el Congreso del Trabajo queremos llevar justicia laboral a los trabajadores, por lo que analizamos y valoramos la propuesta de reducir la jornada laboral de 40 horas, pero con un ingrediente más: pago de 56 horas”, adelantó.
Navarro Morales, también abogado laborista, adelantó que si la propuesta de reforma del Gobierno Federal viene en contra de los derechos de los trabajadores, se podría buscar el juicio de amparo como acción colectiva en favor de nuestros afiliados.
Argumentó que el movimiento obrero organizado del país está en espera de saber cómo viene la reforma y analizar y determinar si se inician los amparos correspondientes, a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores en dado caso de que estos se violenten.
En este sentido, subrayó que el interponer amparos tiene que ser bajo el entendido de que los procesos legales laborales deben ser similares a los de las extintas Juntas de Conciliación y Arbitraje.
Por ello dijo que en la Federación de Agrupaciones Obreras se tiene claro que en el tema de la reducción de horas laborales se especula mucho y ello impide valorar incluso las acciones a tomar si la justicia laboral no llega a los trabajadores.
De nuestra parte, confió Navarro Morales, lo mejor para los trabajadores es una reducción a 40 horas laborales a la semana con pago de 56, propuesta que no ha tenido una respuesta definitiva durante las mesas de diálogos y acuerdos que aún se llevan a cabo.












