Luego de una serie de incendios que afectaron la cubierta forestal del Cerro de Moctezuma, ubicado en el municipio de Naucalpan, Ciudad de México, cerca de mil personas, especialmente niños y jóvenes, participaron en la reforestación de esta área natural protegida que además es zona arqueológica.
Los incendios registrados en el Cerro Moctezuma obligaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia a realizar un dictamen para evaluar los daños en la zona arqueológica, informó el delegado federal del INAH en el Estado de México, Antonio Huitrón Santoyo.
Los basamentos piramidales del Cerro de Moctezuma construidos con piedras y cal se quemaron, “pero las piedras necesitan una temperatura altísima para fundirse”, pero en este caso el fuego no dañó los vestigios arqueológicos, afirmó Huitrón Santoyo.
En Naucalpan se registraron más de 100 incendios en los primeros cuatro meses de este año, más del 90% de ellos fueron provocados afectando zonas boscosas, especialmente en el Parque Nacional de Los Remedios, del que forma parte el Cerro de Moctezuma, informaron autoridades municipales de Protección Civil.
Chuen Uap Zip, guardián del bosque, incluido el cerro de Moctezuma, afirmó que este año participó en el combate de 70 incendios registrados en Naucalpan, algunos de ellos en esta zona arqueológica, que es protegida por vecinos de una decena de colonias entre ellas Jardines de San Mateo, San Juan Totoltepec, Boulevares, Ciudad Brisa, Las Américas y Satélite.
“Le pido permiso al abuelo fuego y le pido disculpas por los incendios provocados”, que son causa del 95% de las conflagraciones, provocadas por personas que tienen interés de construir en lo que hoy son zonas boscosas, apuntó Chuen, uno de los organizadores de esta mega reforestación que impulsó la asociación civil “Nacel Arcoiris”.
Muluc, una mujer ambientalista, informó que en esta jornada se plantaron más de dos mil árboles donados por Probosque y unos 700 por la Secretaría de Medio Ambiente de Naucalpan.
Cerca de 1200 personas se registraron para la Mega Reforestación en el Cerro de Moctezuma.